El Chronomat es uno de los modelos más exitosos de la casa Breitling. La robustez de su caja, su diseño y la fiabilidad de sus prestaciones técnicas son las características que distinguen a este reloj de culto.
Los relojes Breitling Chronomat gozan de una tradición de más de 70 años de historia. Breitling presentó por primera vez a principios de los años 40 este modelo que deslumbró con su funcionalidad integrando una regla de cálculo, es decir, la función que le otorgó el nombre. De hecho, la denominación Chronomat contrae las palabras "Chronograph" y "Mathematics". Además, partiendo de la base del concepto de este reloj de aviador profesional, Breitling desarrolló el legendario Navitimer que lanzó en el año 1952 con una regla de cálculo mejorada.
Para conmemorar sus 100 años, la firma lanzó una nueva versión del Chronomat en el año 1984, cuyo diseño apenas se ha modificado con los años. El cronógrafo se distingue por incluir una corona tipo cebolla y cuatro agarres posicionados en los cuartos horarios del bisel. Es decir, a las 3, 6, 9 y 12 horas. Como su nombre lo indica, estos elementos proporcionan un mejor agarre, de tal manera que es posible manipular el bisel incluso usando guantes de piloto. Además ofrecen la ventaja de proteger el cristal de zafiro de posibles golpes. Los pilotos del escuadrón de vuelo acrobático de la fuerza aérea italiana (313° Gruppo Addestramento Acrobatico), también conocidos como "Frecce Tricolori", eligieron al nuevo Chronomat como el reloj oficial de servicio. Con los años, este reloj ha ganado popularidad convirtiéndose en uno de los modelos más exitosos de Breitling.
Los modelos actuales más destacados de la gama Chronomat ofrecen un movimiento de manufactura con un certificado de cronómetro, una reserva de marcha de 70 horas, una función de cronógrafo y GMT. La serie también incluye modelos de oro de 18 quilates, así como relojes adornados con diamantes. Con un tamaño de 44 mm, el Chronomat 44 es capaz de soportar 500 m (50 bar) bajo el agua y, gracias a su bisel giratorio unidireccional, es la herramienta perfecta para las submarinistas. En el ámbito del coleccionismo, las ediciones limitadas son particularmente solicitadas. Entre ellos destaca el Chronomat 44 GMT Patrouille Suisse 50th Anniversary que solo lanzó 1000 ejemplares al mercado y también cuenta con una función de cronógrafo y GMT. Este reloj rinde un homenaje al equipo acrobático oficial de la Fuerza Aérea Suiza y su precio ronda los 7300 euros.
Modelo | Precio (aprox.) | Tamaño en mm | Cronógrafo / GMT |
Chronomat 44 GMT Patrouille Suisse 50th Anniversary | 7300 € | 44 | ✓ / ✓ |
Chronomat 44 Blacksteel Special Edition | 6600 € | 44 | ✓ / – |
Chronomat GMT Blacksteel | 6500 € | 47 | ✓ / ✓ |
Chronomat 44 Raven | 5600 € | 44 | ✓ / – |
Chronomat 41 | 5600 € | 41 | ✓ / – |
Chronomat 44 Airborne | 5500 € | 44 | ✓ / – |
Chronomat Evolution | 5000 € | 44 | ✓ / – |
Chronomat Blackbird | 5000 € | 44 | ✓ / – |
Un Breitling Chronomat 41 con una caja de 41 mm fabricada en acero inoxidable cuesta en estado nuevo alrededor de 5600 euros, y los relojes de segunda mano en estado usado rondan los 4800 euros. En el año 2014, Breitling presentó el Chronomat 41 Airborne con un diseño inspirado en los relojes de los años 80. Este reloj retro en estado nuevo alcanza los 4300 euros, mientras que los usados cuestan alrededor de 4000 euros. En estos dos relojes de 41 mm se aloja el calibre de manufactura B01.
El Chronomat 44, un reloj de 44 mm de diámetro con una resistencia al agua hasta 500 m (50 bar), cuesta, en estado nuevo, alrededor de 5000 euros. Los modelos de segunda mano usados rondan los 1200 euros. Este reloj también ofrece una versión Airborne a un precio que se aproxima a los 5500 euros; los modelos de ocasión cuestan cerca 4000 euros. El precio de las versiones bicolor de oro y acero comienzan en el rango de los 5500 euros, mientras que las variantes con un bisel adornado de diamantes ascienden a los 10.000 euros.
Los modelos Chronomat de 38 mm de diámetro se dirigen principalmente a las damas, aunque los caballeros también pueden decantarse por la tendencia de llevar relojes finos. No obstante, relojes como el Chronomat 38 SleekT, una versión con una esfera de nácar y un bisel de diamantes, es exclusiva para las mujeres. El precio oficial de catálogo de esta joya de relojería supera los 13.300 euros. Si prefiere un reloj sin nácar y diamantes, le recomendamos las versiones sobrias fabricadas en acero inoxidable con un bisel pulido. Sin estrenar, estos modelos alcanzan los 4600 euros.
La colección Breitling Chronomat también ofrece un par de relojes negros. Entre ellos, el Chronomat 44 Raven y diferentes versiones del Blacksteel. Sin lugar a dudas, uno de los modelos más destacados es el Chronomat GMT Blacksteel con el calibre de manufactura B04 que integra funciones de cronógrafo y GMT. La caja de acero inoxidable presenta un tratamiento satinado negro mate, mientras que los índices, las agujas para las horas y los minutos son de color antracita. El acento cromático rojo lo proporciona la aguja trotadora, la punta de la manecilla para la función GMT y las tres pequeñas agujas de las subesferas. La correa de caucho negro también subraya el aspecto de este cronógrafo de aviación que recuerda el diseño de un avión furtivo. El precio de este peculiar reloj es de 6500 euros.
El Blacksteel también está disponible sin una función de segunda zona horaria y en él oscila el calibre B01. El diseño corresponde en gran medida con el de la versión que combina la función de cronógrafo con GMT. Si desea añadir un poco más de color a su estilo, las versiones con una esfera amarilla son una excelente opción. Este Chronomat 44 Blacksteel Special Edition ofrece una correa negra de caucho con el reverso amarillo. El precio de un ejemplar sin estrenar ronda los 6600 euros.
Otro reloj que apuesta por el negro es el Chronomat Raven. A diferencia del Blacksteel, el Raven generalmente ofrece acentos de color. Los números en el bisel, las tres agujas de las subesferas, la manecilla del cronógrafo y el réhaut son de color naranja y, por lo tanto, no pasan desapercibidos. Un bonito detalle es el rotor negro con letras naranja que se visualizan a través del cristal de zafiro y la robusta correa negra de caucho que asegura el reloj a la muñeca. En el interior, el Chronomat 44 Raven también aloja el calibre B01. Los ejemplares nuevos están disponibles por un poco menos de 5600 euros, mientras que los modelos usados cuestan alrededor de 4800 euros.
El Breitling Chronomat Evolution se produjo hasta el año 2007 y se sumó a la notable historia de éxito de sus predecesores. Desde 2008, esta serie de modelos se conoce solo con el nombre Chronomat. De la colección Evolución existen principalmente modelos usados que rondan los 3000 euros. Aún así, los ejemplares sin estrenar siguen disponibles y su precio alcanza los 5000 euros.
La principal característica de los relojes Breitling Chronomat Blackbird más recientes es la gran ventana para la fecha a la altura de la 12 en punto. El nombre del reloj se inspiró en el avión bimotor más veloz del mundo, el Lockheed SR-71 "Blackbird". Sin duda, esta estrecha relación pone de manifiesto el compromiso de Breitling con la aeronáutica. La gama de cronógrafos aloja el calibre 44 que basa su construcción en un ETA 2892 y ofrece 42 horas de autonomía. Un Blackbird usado cuesta cerca de 2100 euros y, por lo tanto, es un reloj relativamente asequible. Los ejemplares sin estrenar son difíciles de encontrar en el mercado de segunda mano y su precio asciende a los 5000 euros.
La primera generación de Blackbird llegó al mercado a mediados de la década de 1990 y contaba con la ventana de gran tamaño para la fecha. Estos relojes albergaron el calibre Breitling 13 basado en el Valjoux 7750. Entre sus características más destacadas se encuentra la caja cepillada y una esfera mate. Sin embargo, el Chronomat estándar incorpora una caja pulida. Con un poco de suerte, es posible encontrar cronógrafos Blackbird usados por menos de 2000 euros.
Para los amantes de los relojes vintage, los modelos Chronomat con una regla de cálculo circular son muy interesantes. Entre ellos se incluyen los relojes con el número de referencia 808 lanzados a finales de la década de 1950. El precio de estos ejemplares oscila entre los 2400 y los 6500 euros. Otro destacado modelo vintage es el de los años 80 con la referencia 81950 que aloja el calibre 13 de Breitling. Sin embargo, los relojes más genuinos son aquellos que incluyen la denominada pulsera Rouleaux de eslabones cilíndricos tipo bala. Este Chronomat referencia 81950 cuesta cerca de 1600 euros en el mercado de segunda mano.
Sin duda, el Breitling Chronomat 44 no pasa desapercibido con su caja de 44 mm. Al igual que el Chronomat de 1984, el modelo actual retoma el elemento estético más característico de la casa: los agarres (o caballeros) integrados en los cuartos horarios del bisel. La caja es especialmente robusta y hermética hasta 500 m (50 bares). El bisel giratorio unidireccional presenta un marcador luminiscente sobre las 12 en punto. Por lo tanto, podemos decir que el Breitling Chronomat 44 no solo es un cronógrafo, este modelo también sirve como reloj de buceo y no tiene nada que envidiar al prestigioso Rolex Submariner. El reloj de la casa Rolex ofrece un grado de estanqueidad de hasta 300 m (30 bares), sin embargo, no dispone de una función de cronógrafo.
El Breitling Chronomat 44 está disponible en varias versiones: fabricado en acero inoxidable, oro macizo, o combinando una caja de acero con un bisel de oro de 18 quilates. Las esferas ofrecen una amplia gama cromática con tonos como el negro, el azul, plata o gris. Las pulseras se encuentran en versiones de tela, cuero, caucho o acero inoxidable. Otros modelos deslumbran con un extra de suntuosidad engastando los índices y el bisel de diamantes. Además, el cristal de zafiro presenta una forma abombada y un tratamiento antirreflejante por ambas caras.
Las últimas ediciones de esta serie que alojan el calibre de manufactura B01 disponen de un pequeño segundero a las 9, un contador de 30 minutos posicionado a las 3 y otro totalizador de 12 horas a las 6 en punto. Entre las 4 y las 5 se visualiza la ventana para la fecha. Los primeros cronógrafos que albergan el calibre Valjoux 7750 indican la fecha a las 3. El pequeño segundero se posiciona a las 9, el contador de 30 minutos d las 12 y el totalizador de 12 horas a las 6.
Si la caja del Breitling Chronomat 44 es demasiado voluminosa para usted, entonces puede echar un vistazo a la versión de 41 mm. Este modelo está disponible en acero inoxidable, oro, así como una variante que combina el acero con un bisel de oro. Esta serie también ofrece relojes más elegantes decorados con diamantes en los índices y en el bisel. A diferencia del Chronomat 44, la versión de 41 mm no ofrece una resistencia al agua de 500 m (50 bar) sino de 300 m (30 bar) . No obstante, las dos series ofrecen la misma amplia y variada selección de pulseras y esferas .
Los Breitling Chronomat 38 se presentan como una serie de relojes contemporáneos de alta calidad para las mujeres. La caja de 38 mm se ajusta sin problema a las muñecas más sutiles y delicadas. Sin embargo, no deja de marcar tendencia entre los relojes de grandes dimensiones para el público femenino. El bisel liso de carburo de tungsteno resulta sofisticado y sutil. No obstante, la apariencia delicada no tiene nada que ver con la robustez del material. En sí, el carburo de tungsteno se distingue por su alta tecnología y resistencia a los arañazos. Omega también apuesta por este material para fabricar el bisel acanalado del Globemaster. Cabe señalar que el Chronomat 38 solo está disponible en acero inoxidable. Opcionalmente, también ofrece algunas versiones con un bisel engastado de diamantes. Usted puede elegir entre esferas lacadas en color negro o variantes de nácar (algunas de ellas adornadas con diamantes). Al igual que los modelos más grandes, Breitling ofrece pulseras de acero, caucho o piel.
En su interior late el calibre Breitling 13. Este basa su construcción en el clásico Valjoux 7750 de la casa ETA, el proveedor de calibres líder en el mercado de los relojes de lujo. El calibre automático dispone de una reserva de marcha de 42 horas, 25 rubíes y es capaz de calcular intervalos de tiempo en octavos de segundo. Además, este movimiento ostenta un certificado de precisión otorgado por el Control Oficial Suizo de Cronómetros, COSC.
Desde el 2009, los Breitling Chronomat están equipados con el calibre de manufactura B01 . A diferencia del prestigioso Valjoux 7750, el B01 dispone de una asombrosa reserva de marcha de 70 horas (el Valjoux 7750: 42 horas). El rotor de este movimiento suministra continuamente energía al reloj y, por lo tanto, prescinde de una carga manual. La frecuencia de oscilación es de 28.800 alternancias por hora (4 Hz). Esto significa que el reloj es capaz de medir intervalos de tiempos en octavos de segundo. Al igual que el Valjoux 7750, el B01 presenta un diámetro de 30 mm. No obstante, el movimiento de Breitling ofrece una altura de 7,2 mm. Es decir, 0,7 mm más delgado que el 7750. En este sentido, el B01 puede sustituir al calibre Valjoux sin ningún problema. Por este motivo, la casa dota muchos de sus modelos con este movimiento de propia fabricación.