El Ingenieur de IWC no es solo una declaración de amor al arte de la relojería. También es una apuesta a favor de la ingeniería y el progreso. Como tal, desde su introducción en la década de 1950, el Ingenieur ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades de cada generación. Lo que no ha cambiado, sin embargo, es su impresionante tecnología antimagnetismo y su diseño atemporal, que le otorgan un lugar especial en el mundo de los relojes de lujo. Tanto si ya posee una gran colección de relojes como si acaba de llegar al mundo de la relojería, el Ingenieur de IWC es una opción fascinante para cualquier entusiasta de los relojes. En este artículo cubrimos los aspectos más importantes que debe conocer antes de realizar una compra.
1. Un diseño con historia y futuro
El IWC Ingenieur es un excelente ejemplo de cómo el diseño de un reloj puede evolucionar con éxito a lo largo del tiempo. Al principio de su historia, en los años 50, era un reloj de vestir clásico, pero también se había diseñado como un modelo robusto y antimagnético para ingenieros y técnicos. El verdadero punto de inflexión se produjo en 1976, de la hábil mano del legendario diseñador de relojes Gérald Genta. Genta, famoso por sus revolucionarios diseños, como el Audemars Piguet Royal Oak, concedio al Ingenieur SL su característico aspecto. Con su distintiva caja con asas integradas, como estaba de moda en la época y sigue estándolo hoy, y su llamativo bisel con cinco tornillos funcionales, se convirtió en un reloj inconfundible. A lo largo de los años, el Ingenieur experimentó más variaciones de diseño, pero siempre conservó su ADN de Genta. La última versión de 2023 es un homenaje al diseño original de Genta, modernizado para el siglo XXI. De hecho, esta reinterpretación se basa en sus anotaciones originales. Durante su desarrollo, IWC recurrió a material de archivo para mantenerse fiel al espíritu del original. Cabe mencionar que IWC implicó a la familia de Gérald Genta en el proceso de modernización. Evelyne Genta, la viuda del legendario diseñador, fue consultada y dio su aprobación al nuevo diseño. Esta colaboración garantiza que el nuevo Ingenieur no solo esté listo para el futuro, sino que también honre la visión original de Genta y, por tanto, su pasado.

2. Innovaciones técnicas
El IWC Ingenieur no solo es conocido por su diseño, sino también por sus pioneras innovaciones técnicas. Destaca especialmente su impresionante protección contra los campos magnéticos, que también es esencial en un reloj para ingenieros. El primer Ingenieur de 1955 estaba equipado con el calibre 85, protegido por una caja de hierro dulce. Fue el primer reloj antimagnético de IWC para uso civil. Desde entonces, IWC no ha dejado de desarrollar esta tecnología. Otro hito lo marcó el Ingenieur 500,000 A/m de 1989, que resistía a campos magnéticos de hasta 3.7 millones de A/m y mantuvo el récord durante varios años. Para lograr esta resistencia extrema a los campos magnéticos, se utilizaron materiales innovadores, como una aleación de niobio y zirconio para la espiral.

3. El IWC Ingenieur también es un reloj para mujeres
Aunque, tradicionalmente, el IWC Ingenieur se ha percibido como un reloj masculino, también es una opción interesante para las mujeres. Muchos modelos vintage, como la referencia clásica 666A, con un diámetro de 36.5 mm, son una opción elegante para muñecas delgadas o femeninas gracias a su tamaño compacto y diseño atemporal. IWC también desarrolló modelos especiales del Ingenieur para damas, como el Ingenieur Lady, que presentaba una caja de 29 mm y, en algunos modelos, detalles como esferas de nácar y engastes de diamantes. El Ingenieur actual también es adecuado para las mujeres: se comercializa explícitamente como un modelo unisex, lo que coincide con la tendencia hacia los relojes más grandes para mujeres.

4. Un amplio espectro del arte de la relojería
La colección Ingenieur de IWC abarca una amplia gama de modelos con diversas complicaciones, materiales y precios. Hay relojes clásicos de tres agujas con fecha, ideales para los puristas, así como cronógrafos y modelos con complicaciones adicionales, como un calendario perpetuo. La oferta de materiales también es impresionante, como es habitual en IWC. Además de los modelos clásicos de acero inoxidable, también hay modelos de titanio, especialmente ligeros pero sofisticados a nivel técnico, así como versiones en oro para los amantes del lujo visible. Esta diversidad hace de la línea Ingenieur una colección polifacética que ofrece algo a cada aficionado a la relojería, desde principiantes hasta coleccionistas experimentados. Sin embargo, lo que todos los modelos tienen en común es que combinan la experiencia técnica de IWC con el inconfundible legado de diseño de la línea Ingenieur.

5. Emocionante y gratificante para los coleccionistas
Los coleccionistas tienen mucho que descubrir en la línea Ingenieur, empezando por un ejemplar de una referencia antigua, que puede valer mucho si está en buenas condiciones. Por supuesto, la primera variante del modelo diseñado por Genta, el Ingenieur SL de los años 70, es especialmente codiciada. Como solo se fabricó un pequeño número de ejemplares, hoy en día son particularmente raros y valiosos. También hay varias ediciones limitadas que pueden ser especialmente interesantes debido a su rareza. De hecho, el valor de coleccionista de la línea Ingenieur ha aumentado en los últimos años, lo que la convierte en una opción interesante tanto para coleccionistas como para inversores, por su combinación de innovación técnica, relevancia histórica y diseño icónico.

Mi razón personal para comprarlo
Como feliz propietaria de un IWC Ingenieur 666 AD, voy a revelarle mi razón personal para comprarlo: para mí, este reloj simboliza el incansable espíritu de invención humano y nuestra creencia en el progreso tecnológico. Cada día, este reloj me recuerda que los seres humanos somos capaces de modelar y mejorar nuestro entorno. Para mí, es una fuente de inspiración constante que me invita a mirar el mundo a través de los ojos de un ingeniero: llenos de curiosidad, dedicación, precisión y búsqueda de la excelencia.
