Ir al contenido principal

Omega vs. Rolex – la comparación de marcas de Chrono24

De Sebastian Swart
7 de julio de 2022 | Modificado el: 13 ene 2025
7 minutos
Rolex-vs-Omega-2-1

Omega vs. Rolex: la comparación de marcas de Chrono24

Rolex y Omega son dos de las marcas de relojes más grandes y conocidas del mundo. Pero, si bien Rolex es sinónimo de lujo y éxito, Omega siempre ha estado a la sombra de este eterno líder ginebrino. ¿Está justificada la elevada reputación de Rolex en comparación con Omega o es todo puro marketing y una imagen muy cuidada?  

Omega y Rolex: un breve repaso histórico

En 1905, el empresario de Kulmbach (Alemania) Hans Wilsdorf y su cuñado Alfred Davis fundaron la empresa distribuidora de movimientos de relojes suizos que se convertiría en el actual gigante de la relojería Rolex. El nombre de la marca se registró en 1908 y, desde 1919, Rolex tiene su sede en Ginebra, Suiza. Rolex presentó los modelos de relojes más apreciados hasta la fecha en las décadas de 1940 y 1950, incluidos varios relojes legendarios, como el Day-Date, el Explorer, el GMT-Master y el Submariner. A día de hoy, estos relojes consolidan la imagen de Rolex como fabricante de relojes sofisticados y funcionales con carácter de lujo. Hans Wilsdorf, que falleció en 1960, transfirió Rolex a una fundación antes de su muerte. En 2024, la empresa empleaba a unas 14 000 personas en todo el mundo. La historia de la marca de relojes Omega se remonta a mediados del siglo XIX. En 1848, el suizo Louis Brandt comenzó a fabricar relojes de bolsillo en la localidad de La Chaux-de-Fonds. Posteriormente, sus hijos trasladaron la sede de la empresa a Biel (Biena), donde se sigue encontrando en la actualidad. La marca Omega se registró oficialmente en 1903. El nombre, inspirado en la última letra del alfabeto griego, simboliza la perfección y la culminación, una afirmación que subraya la alta calidad de sus relojes. Al igual que Rolex, Omega también presentó sus modelos más importantes en la década de 1950. Entre sus relojes más importantes figuran los relojes herramienta Seamaster 300 y Railmaster presentados en 1957 y el Speedmaster Professional, que probablemente sea su modelo más conocido. Desde 1983, Omega forma parte del Grupo Swatch junto con otras marcas de renombre, como Blancpain, Longines y Union Glashütte.  

Omega vs Rolex: los relojes más famosos de las marcas

El Omega Seamaster frente al Rolex Submariner.
El Omega Seamaster frente al Rolex Submariner.

Ya se trate del Submariner, el Explorer o el GMT-Master, si echa un vistazo a la colección de Rolex se dará cuenta enseguida de que casi todas sus series de modelos llevan en el mercado al menos 50 años. Resulta sorprendente que los relojes en sí apenas hayan cambiado desde entonces. Una situación similar se da con el Cosmograph Daytona, presentado en 1963. Aunque este reloj ha cambiado más a nivel visual, es reconocible de inmediato. Los modelos Yacht-Master II y Sky-Dweller, desarrollados más recientemente, también se basan en gran medida en los conocidos clásicos de Rolex. Puede que esto le parezca aburrido, pero lo cierto es que los relojes Rolex son clásicos absolutos del diseño. Aunque se han copiado miles de veces, rara vez se ha estado a la altura. Omega adopta un enfoque ligeramente diferente. En su caso, las series de modelos individuales suelen ramificarse en varias subfamilias, que a su vez se ofrecen en innumerables variaciones. En diciembre de 2024 había más de 20 versiones diferentes del Speedmaster Moonwatch Professional. Y la serie Moonwatch es solo una de las seis colecciones Speedmaster, que a su vez albergan un gran número de variantes. Las colecciones Seamaster, Constellation y De Ville presentan una estructura similar. A los modelos estándar se suman con regularidad ediciones especiales y limitadas. Hay muchas ocasiones para ello, ya sea una nueva edición de los Juegos Olímpicos, un aniversario de la llegada a la Luna o la última película de James Bond, entre otras.  

Tecnología y funcionalidad

Ambas empresas han tenido un impacto duradero en la industria relojera. Omega, por ejemplo, fue uno de los primeros fabricantes de relojes en introducir la producción en serie estandarizada. La manufactura de Biel también perfeccionó el escape Co-Axial, desarrollado por George Daniels. Este tipo de escape se considera una de las últimas novedades auténticas del mundo de la relojería. Rolex, por su parte, ha registrado innumerables patentes a lo largo de su historia. Entre ellas se encuentran la corona de cuerda atornillada, el rotor de cuerda central (rotor Perpetual) y la válvula de escape de helio, tres tecnologías que se han vuelto parte integrante del mundo de la relojería moderna. Omega y Rolex también son pioneros en el ámbito de la resistencia al agua. En la década de 1920, Rolex presentó la caja Oyster, la primera caja de reloj de pulsera resistente al agua de la historia. A día de hoy, Rolex sigue utilizando este diseño para casi todos sus relojes. Omega puede presumir de haber lanzado el primer reloj de buceo disponible en el mercado. El Omega Marine debutó en 1932, era hermético hasta los 135 m (13.5 bar) y contaba con un cierre desplegable con extensión de buceo. Hasta la fecha, Rolex y Omega compiten por ver quién tiene la mejor resistencia al agua. Ambos fabricantes han enviado prototipos de los modelos de la serie actual a profundidades de hasta 11 000 metros. La competición culminó con el modelo en serie Sea-Dweller Deepsea Challenge, presentado por Rolex a finales de 2022, que puede resistir una columna de agua de hasta 11 000 metros (1100 bar). Tan solo unos meses después, Omega presentó el Planet Ocean 6000M Ultra Deep, que ofrece una resistencia al agua de 6000 metros (600 bar). A fecha de diciembre de 2024, Rolex lleva claramente la delantera en esta batalla submarina. Omega nos ofrece un ejemplo de su innovadora tecnología de materiales y movimientos con su Seamaster Aqua Terra 150M Ultra Light. No solo es de titanio la caja de este reloj, sino que Omega también fabrica la mayor parte del movimiento con este material. Por eso, el reloj no pesa nada más que 55 g, incluyendo la correa textil. El escape Co-Axial de Omega en el Omega Speedmaster.  

La tecnología de calibres de Omega y Rolex

Desde el cambio de milenio, Rolex solo ofrece relojes con accionamiento mecánico. Omega también ofrece relojes con calibres de cuarzo, como el Speedmaster Skywalker X-33, que forma parte del equipo oficial de los astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los calibres mecánicos de ambas marcas se consideran extremadamente fiables. Rolex hace certificar de serie sus movimientos por el Centro Suizo de Inspección de Cronómetros (COSC) y después los somete a una prueba interna. Si el movimiento la supera, recibe la etiqueta de Cronómetro Superlativo. Esto significa que el reloj se desvía de la hora estándar un máximo de ±2 segundos al día, alcanza la resistencia al agua especificada y posee la reserva de marcha prometida. Los relojes de Omega son certificados como Master Chronometer por el Instituto Federal Suizo de Metrología (METAS) desde hace varios años. Este sello de calidad solo se concede a los relojes que no se desvían más de ±5 segundos al día, han demostrado la resistencia al agua especificada y pueden soportar campos magnéticos de hasta 15 000 gauss. El fabricante de Biel también se aventura con frecuencia en el mundo de la «Haute Horlogerie», es decir, la alta relojería. La gama de Omega incluye relojes con calendario anual, indicación de la hora mundial, tourbillon o movimientos esqueletizados. Rolex, por su parte, se concentra en las funciones estándar de un reloj de pulsera, como el cronógrafo, la función GMT o la indicación Day-Date. Por el momento, la única excepción es el Sky-Dweller, que cuenta con un mecanismo GMT especial y un calendario anual.  

Calidad y artesanía

En cuanto a la calidad general de fabricación de las cajas, los brazaletes y la tecnología de los calibres, los relojes de Rolex y Omega tienen poco en común si se examinan más de cerca. Sin embargo, en ciertos modelos, Omega ofrece movimientos mucho más sofisticados que no encontrará en Rolex. Ambas marcas tienen sus puntos fuertes y débiles. Al final, decidir si se opta por un reloj de la manufactura de Biel o la de Ginebra debería ser una cuestión de gusto. Sin embargo, la realidad es algo diferente, ya que hay ciertos factores, como el prestigio o la evolución del valor, que suelen desempeñar un papel decisivo a la hora de comprar un reloj, además de la alta calidad. Y Rolex está claramente por delante en estos ámbitos.  

Fijación de precios y conservación del valor

Aunque los precios de las dos marcas no son tan radicalmente diferentes, cuando se trata de la retención del valor o de la revalorización, la situación es distinta. Por ejemplo, en diciembre de 2024, Rolex indicaba un precio de catálogo de 9350 € para el Submariner sin fecha (ref. 124060). El Omega Seamaster 300 (ref. 234.30.41.21.01.001), que posee unas características comparables, cuesta 7700 € según el precio de catálogo. Estamos ante una diferencia de precio de 1650 €. No obstante, si se observan los datos de los relojes nuevos en Chrono24, la diferencia es notable. Y es que el Rolex Submariner tiene un precio de unos 12 000 €, aprox. 2650 € por encima de su precio de catálogo. En cambio, el Omega Seamaster 300 «tan solo» cuesta unos 5900 € es decir, 1800 € menos que el PVP de Omega. En definitiva, existe una diferencia de precio considerable, de más de 6100 €, entre dos relojes de buceo tan similares y tan diferentes a la vez. Salvo por algunas excepciones, las diferencias de precio de este tipo abarcan todo el catálogo de productos de ambas marcas. La razón: un marketing inteligente y una estricta política de productos que prácticamente han convertido a la marca de la corona en el estándar de los relojes de lujo. Probablemente no haya nadie en el mundo que no asocie el término «reloj de lujo» con Rolex. Esto crea una demanda enorme que Rolex no quiere o no puede satisfacer plenamente. Esa elevada demanda, unida a la escasa disponibilidad, provoca un aumento de los precios en el mercado secundario, lo que a su vez da a mucha gente la impresión de que los relojes Rolex deben ser algo especial.  

Omega vs Rolex: nuestra conclusión

¿Es Rolex una mejor opción que Omega? Si considera su reloj principalmente como un objeto de prestigio o una inversión, entonces la respuesta es sí. Si, por el contrario, simplemente desea un buen reloj con un movimiento preciso, un acabado de primera clase y un diseño único, Omega y Rolex están, como mínimo, a la par. En muchos casos, Omega incluso es la mejor opción. Pero, en última instancia, debe elegir el reloj que más le guste.  

Sobre el autor

Sebastian Swart

Sebastian Swart

He utilizado Chrono24 durante años para comprar y vender relojes, así como para informarme sobre ellos. Los relojes me han fascinado desde que tengo memoria. Ya de …

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados