Por cada persona que considera a Rolex la mejor marca del mundo, hay otra que la encuentra aburrida. Al ser la marca de relojes de lujo más vendida del mundo, sin duda está en el punto de mira. Quizá no esté dispuesto a pagar un sobreprecio por un Rolex, o quizá respete a la marca pero no le atraen tanto sus modelos. Nuestro reto de hoy consiste, pues, en emparejar los principales modelos de Rolex con sus más dignos competidores. Como ya le prometí, aquí llega la segunda parte. ¡Allá vamos!
Rolex Day-Date
Este caso es especial, ya que requiere adentrarse en la mentalidad de quien aspira a hacerse con un Day-Date. Para algunos, adquirir un Day-Date es una forma de obtener un trofeo A muchos deportistas les gusta celebrar la firma de un gran contrato comprando un Day-Date y luciendo ese distintivo brazalete presidencial de oro macizo. No hay nada comparable a la sensación que ofrece este modelo. En el ámbito de los relojes vintage, los Day-Date de oro macizo se pueden encontrar a precios más accesibles de lo que se podría imaginar. Una vez más, la estética visual es probablemente el principal atractivo, pero es más probable que un comprador de relojes vintage busque ese glamour característico de los años 80: un reloj de abuelo, en el mejor sentido de la palabra. En cualquier caso, seguramente todos podemos estar de acuerdo en que nadie va a comprar este reloj porque esté muy interesado en saber el día de la semana. Para las alternativas, nos enfocaremos en el segundo tipo de compradores, los que no son atletas, ya que ese perfil es más versátil. Estableceremos nuestro rango de precios de 20 000 € hacia abajo. Por esa cantidad de dinero, podría hacerse con un Cartier Tank Americaine completamente de oro o un Royal Oak automático bicolor. Podría explorar los años 70 y encontrar una variedad de relojes de nicho con brazalete integrado de marcas como AP, Patek Philippe y Vacheron. Además, por poco más de 20 000 €, se puede adentrar en el territorio de los Cartier Santos y los Vacheron Overseas de oro macizo.
El Day-Date fue diseñado pensando en el lujo, por lo que no se trata tanto de ir comparando especificaciones, sino de lo que el lujo significa para usted.
Rolex Oyster Perpetual y Explorer
Analicemos juntos el Oyster Perpetual y el Explorer, ya que comparten muchas similitudes en cuanto a diseño, funcionalidad y carácter. Ambos pertenecen a la categoría más amplia de relojes de campo sin fecha, en los que solo se ofrecen los elementos esenciales. La asequibilidad (relativa) de estos relojes también ayuda a ampliar nuestras opciones en lo que se refiere a alternativas. Así que probemos algunas opciones y veamos qué nos parecen. En primer lugar, tenemos el Reloj de Aviador IWC de 36 mm. La comparación en términos de estética da un resultado bastante notable, además, la herencia de la marca está claramente establecida. Sin embargo, presenta algunas deficiencias en especificaciones, ya que solo presenta una resistencia al agua de 60 m frente a los 100 m del modelo comparado, y una reserva de marcha de 50 horas en lugar de 70.
Yo también incluiría aquí el Omega Aqua Terra y el Railmaster. Ya hemos mencionado estos modelos varias veces, y la comparación es bastante clara: ofrecen una versatilidad sólida sin grandes pretensiones. Incluso consideraría el Cartier Santos como una alternativa excelente para el uso diario. Recuerdo haber leído un artículo de Fratello en el que se comparaba el Santos 2823 con el Explorer de 36 mm. Esa comparación como reloj de uso diario ofreció una nueva perspectiva sobre el Santos, al menos para mí. Por último, como opción más económica, recomendaría el Nomos Club o el Nomos Ahoi. La familia de modelos Club es ligeramente más sencilla que la Ahoi, que es más deportiva. La resistencia al agua es de 100 m para el Club y de 200 m para el Ahoi. Y al igual que el Oyster Perpetual, la colección ofrece una amplia gama de tamaños y colores entre los que elegir.
Rolex Explorer II
En el caso del Rolex Explorer II, obtendrá una funcionalidad similar a la del GMT pero en un diseño más discreto. A decir verdad, la familia Explorer sigue siendo una de las líneas menos ostentosas de Rolex, lo que ha permitido que la relación calidad-precio se mantenga más intacta en comparación con otras colecciones. Las cualidades que buscamos en nuestras alternativas son utilidad y fiabilidad sin ser excesivamente llamativas. Teniendo esto en cuenta, las mejores alternativas provienen de Tudor, Omega e incluso Breitling. El Tudor Black Bay Pro es una comparación natural, ya que su diseño está fuertemente inspirado en el Explorer II ref. 1655. Puede que también le guste el aspecto y el precio del Tudor Black Bay GMT con bisel azul y rojo.
En el caso de Omega, tiene opciones bien diseñadas y funcionales como el Seamaster Aqua Terra GMT; el Planet Ocean GMT, para un estilo más robusto; o el Aqua Terra World Time, si quiere inclinarse por algo más refinado. Y, finalmente, Breitling. Hay alternativas que encarnan el concepto de los relojes herramienta y añaden capas adicionales de funcionalidad. Merece la pena considerar el Breitling Chronomat GMT, ya que presenta un bisel de buceo y un GMT. Igual, pero diferente, podría ser el Transocean Chronograph GMT. En resumen, el Explorer II parece ofrecer un abanico más amplio de alternativas, ya que los compradores tienden a valorar más la fiabilidad práctica que el prestigio de la marca.
Rolex Daytona
Por último, terminamos con el Rolex Daytona. Este es quizás el reloj más famoso y sin duda el más publicitado de Rolex en la actualidad. Esto ha sido especialmente cierto en la última década gracias al meteórico ascenso de los Daytona raros y vintage en las subastas y en el mercado secundario. Cuando nos acercamos a la mentalidad del comprador de un Rolex Daytona, pensamos en deportividad, estatus e incluso un poco de agresividad. El Daytona simboliza fuerza, ya sea vintage o moderno, en acero o en metal precioso. En cuanto a las alternativas, hay diferentes enfoques a considerar. Una es desde una perspectiva horológica y la otra desde una perspectiva de estatus. Estamos trabajando dentro de un rango de precios de aproximadamente 15 000 – 20 000 € para mantenernos dentro de un presupuesto razonable. Desde una perspectiva horológica e histórica, las primeras alternativas que me vienen a la mente son el Omega Speedmaster y el Zenith El Primero. El movimiento El Primero se utilizó en el Daytona durante varios años, y los Daytona 16520 «Zenith» se han convertido en una pieza valiosa y buscada en la historia del modelo. El Primero tiene su propia historia ilustre como posiblemente el primer calibre de cronógrafo automático del mundo con lanzamientos notables como el A386 y el Covergirl, por nombrar solo dos. El Omega Speedmaster es una leyenda digna de mención, no solo por su innegable significado histórico sino también por su gran valor para los coleccionistas. Los calibres 321, los Ed White, los ejemplares de oro Moonshine y la popularidad del Snoopy han contribuido a elevar el prestigio del reloj. E incluso a un nivel más cotidiano, el Moonwatch de producción estándar sigue siendo uno de los mejores valores de la industria.
Desde el punto de vista del estatus, tiene que considerar marcas de la alta relojería como Vacheron Constantin y Parmigiani Fleurier. El Tondagraph de Parmigiani es quizá demasiado especializado para atraer a un comprador del Daytona, pero el Overseas Cronógrafo de Vacheron combina esa energía masculina de un reloj deportivo con brazalete integrado, una sólida herencia y un precio exclusivo. Las ref. 49140 y 49150 tienen un precio similar al de entrada de un Daytona en Chrono24, y tengo claro cuál elegiría si me dieran la opción.