Ir al contenido principal

Modelos que pasan desapercibidos: estos Omega Speedmaster Moonwatch merecen más atención

De Chrono24
5 de febrero de 2018 | Modificado el: 15 ene 2025
5 minutos
Speedmaster-Apollo-XI-45th-Anniversary-2-1

Modelos que pasan desapercibidos: estos Omega Speedmaster Moonwatch merecen más atención

Un Omega Speedmaster Moonwatch es un reloj esencial en toda colección de relojes. Es el reloj herramienta por excelencia con un historial que avala esa afirmación. En 1969, el Speedmaster se convirtió en el primer reloj que pisó la Luna de la mano de Buzz Aldrin. Además, el reloj desempeñó un papel crucial para que la tripulación del Apolo 13 regresara sana y salva a la Tierra un año después. La historia del Speedmaster está repleta de relatos extraordinarios que confirman su estatus como el reloj herramienta por excelencia y justifican su lugar destacado en cualquier colección.

Las últimas incorporaciones a la colección Speedmaster

Interesante adición a la colección Speedmaster: el Speedmaster Pilot.
Una interesante incorporación a la colección Speedmaster: el Omega Speedmaster Pilot.

En 2024, nos obsequiaron con varios lanzamientos de Speedmaster que los aficionados acogieron con grandes elogios. El primero es una versión con esfera blanca del Moonwatch estándar, un deseo largamente anhelado por quienes prefieren un diseño más claro para su Speedy. El siguiente lanzamiento destacable fue la introducción de la segunda generación del Speedmaster «First Omega in Space». Aunque no forma parte de la colección Moonwatch porque se basa en una referencia anterior al Moonwatch, sigue vinculando el Speedmaster a la gran exploración espacial de la NASA en la década de 1960. Por último, la marca presentó un Speedmaster Pilot Limited Edition. Una vez más, no se trata de un Moonwatch, pero esta versión cronógrafo de aviador del Speedy está muy relacionada con la historia central de este brillante cronógrafo.

Tres raras referencias del Speedmaster Moonwatch

Mientras que estos tres modelos han acaparado mucha atención en los últimos meses, muchos modelos Speedmaster Moonwatch no son tan comentados. Hemos seleccionado tres modelos que los aficionados y coleccionistas de Speedmaster podrían conocer, pero que no son tan conocidos fuera de esa comunidad. Lo que conecta a los tres es que todos ellos cuentan una historia directamente relacionada con la del Speedmaster. ¡Sumerjámonos!

Omega Speedmaster Professional Alaska Project ref. 311.32.42.30.04.001

Omega Speedmaster «Alaska Project» Limited Edition
Omega Speedmaster «Alaska Project» Limited Edition

La primera elección es una edición limitada de 2008 que se ha convertido en un Speedmaster muy deseado entre los coleccionistas. Aunque sea una codiciada pieza de coleccionista, la historia de este peculiar Speedy no es muy conocida entre el gran público. El Speedmaster Alaska Project se inspira en los prototipos que Omega desarrolló en 1969 y 1970. «Alaska Project» era el nombre que la NASA daba a la investigación y desarrollo en curso de equipos para astronautas. Para el proyecto, Omega desarrolló dos prototipos de titanio con esferas blancas brillantes para reflejar mejor la luz del sol y el calor. Presentaban agujas negras en forma de cápsula para los dos contadores del cronógrafo y una aguja central de cronógrafo roja. Además, los relojes venían con una caja exterior anodizada en rojo que servía como escudo. Protegía los relojes contra temperaturas extremas que oscilaban entre -234 y 500°F (-147.78 y 260°C), condiciones que solo se dan en la Luna o en el espacio. En 2008, Omega rindió homenaje a aquellos prototipos presentando el Speedmaster Professional Alaska Project en una tirada limitada de 1970 piezas. Se basó en el segundo de los dos prototipos y parece un Speedmaster estándar con esfera blanca y sus distintivas manecillas pequeñas. Pero en cuanto ve el escudo de aluminio rojo y la larga correa de velcro blanca de la caja especial con la que venía, comprende perfectamente su historia. Este extravagante pero sorprendente Speedmaster se ha convertido en una popular edición limitada que cotiza entre 15 000 y 25 000 €.

Speedmaster Apolo XI 45th Anniversary ref. 311.62.42.30.06.001

Speedmaster Apolo XI 45th Anniversary
Speedmaster Apolo XI 45th Anniversary

Un Speedmaster Omega que a menudo pasa desapercibido, incluso entre los fans del Speedmaster, es el Speedmaster Apollo XI 45th Anniversary. Omega lanza un modelo Apollo XI Anniversary cada cinco años para conmemorar el alunizaje de 1969. En 2014, la marca lanzó una versión especial del Speedmaster para conmemorar el 45.° aniversario del alunizaje de Buzz Aldrin, momento que convirtió al Speedmaster en el Moonwatch. Este modelo es especial porque incorpora una caja de titanio, una primicia en el Moonwatch. La ligera caja se combina con un bisel de oro Sedna, que es una aleación de oro rosa propiedad de Omega. La combinación del color titanio y el bisel de oro rosa con su inserción de cerámica negra hace que el reloj destaque de inmediato. Pero lo que realza su elegante aspecto es la esfera especial de PVD negro cortada a láser. Como puede ver, está hecho de una sola pieza, lo que le confiere un aspecto gris oscuro muy elegante que resulta moderno y chic al mismo tiempo. Omega produjo 1969 piezas de esta edición limitada, coincidiendo con el año del alunizaje. Curiosamente, no se agotó inmediatamente tras su presentación. Una gran razón fue la combinación única de colores y materiales, que hace que este modelo del 45th Anniversary no se parezca a ningún otro Speedmaster. Con el tiempo, más coleccionistas se han aficionado a este Speedmaster Moonwatch especial, pero ciertamente no es uno de los modelos más populares. A pesar de ello, espere ver precios de venta en Chrono24 de entre 10 000 y 14 000 € aproximadamente.

Omega Speedmaster 60th Anniversary ref. 311.10.39.30.01.001

Omega Speedmaster 60th Anniversary
Omega Speedmaster 60th Anniversary

El tercer y último Speedmaster no es un Moonwatch. Como todos los grandes legados, siempre empiezan en algún momento; en el Speedmaster fue en 1957. Ese año, Omega presentó el Seamaster 300, el Railmaster y el Speedmaster. Poco sabía la marca que el último pasaría a determinar la historia al convertirse en el primer reloj en la Luna. En 2017, Omega celebró el 60.° aniversario de ese trío especial de relojes presentando los modelos 1957 Trilogy. Este conjunto de relojes fue modelado a partir de los modelos originales tal y como salieron en 1957. Como resultado, el Speedmaster tenía la caja más pequeña de 38.6 mm con asas rectas en lugar de la caja de 42 mm con asas de lira que conocemos del Moonwatch. Aunque el reloj parece un Speedmaster, también verá inmediatamente que las agujas anchas en forma de flecha «Broad Arrow» difieren de las del Moonwatch. La reedición de 2017 del primer Speedmaster fue muy elogiada porque Omega se mantuvo fiel al diseño original del Speedy. La marca creó 3557 piezas del Speedmaster 60th Anniversary para su venta individual, más otras 557 para los cajas especiales de la trilogía con los tres modelos. Aunque 3557 piezas es una cifra elevada, este modelo voló en las tiendas. No es de extrañar, porque estos relojes son el homenaje perfecto al lugar donde empezó todo. Pero a veces quedan en el olvido debido al flujo constante de nuevos relojes, por lo que hemos querido destacar este homenaje al primer Speedmaster CK2915-1. Puede poseer este pedazo de historia por precios de 6500 a 10 000 €.

Sobre el autor

Chrono24

Chrono24

El equipo detrás de la revista de Chrono24 está compuesto por empleados de Chrono24, escritores autónomos y autores invitados. Todos estos tienen algo en común: …

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados