Ir al contenido principal

Descubra el maravilloso mundo de la relojería japonesa

De Jorg Weppelink
5 de julio de 2023 | Modificado el: 25 mar 2025
7 minutos

Es probable que la mayoría de la gente asocie la relojería japonesa con los relojes de cuarzo baratos, pero cualquiera que conozca un poco mejor la industria le dirá que las empresas relojeras japonesas son mucho más que eso y todo un mundo por descubrir. En Japón existe una rica tradición de relojería mecánica que se remonta a finales del siglo XIX. Aunque no sea tan antigua como la suiza, es por lo menos igual de interesante. Si está familiarizado con la cultura japonesa, sabrá que sus habitantes conceden un gran valor a la precisión y la artesanía. Empecemos por la historia de las primeras marcas japonesas de relojes.

El primer reloj japonés se fabricó en 1879, pero no fue hasta que Kintaro Hattori fundó Seikosha Co. Ltd. en 1892 que los relojes se produjeron en mayor número. Probablemente le sonará la primera mitad del nombre de la empresa; sí, Hattori fue el fundador de Seiko, la marca de relojes japonesa más famosa en la actualidad. En 1913, la empresa presentó su primer reloj de pulsera, el Laurel. Los relojes Laurel se fabricaron originalmente para los oficiales del ejército japonés y funcionaban con movimientos de reloj de bolsillo. Pero lo más importante es que el Laurel marcó el inicio de una tradición de fabricación de relojes de pulsera japoneses extraordinarios. Al principio, los relojeros japoneses creaban relojes inspirados en marcas occidentales, principalmente suizas. No fue hasta 1960, con la introducción de los primeros relojes Grand Seiko y King Seiko, cuando la relojería japonesa adquirió su propia identidad gracias a la «gramática del diseño» de Seiko. Este fue uno de los aspectos de la búsqueda de la excelencia en la industria japonesa.

El mundo de la relojería se transformó profundamente en 1969, con la introducción del Seiko Astron, el primer reloj de cuarzo del mundo. Aunque los relojes de cuarzo se asocian a menudo con relojes de gama baja, el Astron fue sobre todo el resultado de esa misma búsqueda de la excelencia: crear relojes de gran precisión. La relojería tal y como la conocíamos estaba desapareciendo, y la relojería japonesa se convirtió en sinónimo de relojes de cuarzo de gama baja producidos en serie. Estos relojes arrasarían en todo el mundo y pondrían de rodillas a la industria relojera suiza durante un periodo de tiempo. La relojería suiza acabó recuperándose a finales de los 80 y principios de los 90, y al mismo tiempo los japoneses redescubrieron su pasión por la relojería mecánica. Como resultado, desde entonces hemos visto a una serie de marcas japonesas, grandes y pequeñas, hacerse un nombre en el mundo de la relojería.

  1. Seiko
  2. Grand Seiko
  3. Credor
  4. Orient
  5. Citizen
  6. Casio
  7. Minase
  8. Hajime Asaoka
  9. Kurono Tokyo
  10. Kikuchi Nakagawa

Seiko

La mayoría de la gente ha oído hablar de Seiko, aunque no sepa mucho de relojes. La marca ha conseguido hacerse un nombre en la industria y es conocida por superar los límites tanto en términos de saber hacer artesanal como de innovación. Seiko posee cinco líneas de productos diferentes, la más famosa de las cuales es la serie Prospex de divers profesionales. La segunda más popular es la elegante colección Presage, seguida de la Seiko 5 Sports, que ofrece magníficos relojes asequibles y alberga algunas de las colaboraciones más coloridas de la marca. La cuarta es la colección Astron, que combina un diseño vanguardista con la última tecnología y, por último, la serie retro King Seiko celebra increíbles relojes de la década de 1960. Literalmente, hay algo para todo el mundo y para todos los bolsillos.

The Seiko Prospex Street Series offers a wide variety of colors and bands to choose from.
La Prospex Street Series de Seiko ofrece una gran variedad de colores y correas para elegir.

Grand Seiko

Mientras que King Seiko hemos dicho que es una serie dentro del catálogo de Seiko, Grand Seiko es una marca independiente dentro del grupo Seiko. El fabricante se fundó en 1960, con la intención de crear los mejores relojes del mundo. Probablemente ya sepa que la feroz competencia entre King Seiko y Grand Seiko llevó a la creación de algunos relojes mecánicos excepcionales en la década de 1960, pero esto llegó a su fin con la revolución del cuarzo. Sin embargo, el nombre Grand Seiko no desapareció, y desde entonces se ha convertido en una renombrada marca de lujo que fabrica algunos de los mejores relojes del mercado actual. Estos relojes se caracterizan por sus increíbles diseños y su excepcional mecánica, con tecnología Spring Drive y movimientos de cuarzo que ofrecen altísimos niveles de precisión y acabados impresionantes. Estos atributos han hecho de Grand Seiko una marca para los verdaderos aficionados a los relojes.

Grand Seiko Hi-Beat SLGH005
El Grand Seiko Hi-Beat SLGH005

Credor

Mientras que Grand Seiko ofrece el más alto nivel de excelencia técnica, Credorofrece lo último en lujo. La marca también forma parte del grupo Seiko y cuenta con una línea de relojes increíbles creados a partir de materiales y técnicas únicos, y dando como resultado unos relojes espectaculares. Credor sigue siendo un nombre relativamente desconocido para muchos entusiastas, pero una vez que haya tenido uno en sus manos, nunca lo olvidará. El saber hacer artesanal es el mejor aspecto que ofrece la relojería japonesa.

Credor Eichi II

Orient

Otra marca japonesa con la que mucha gente está familiarizada es Orient. Aunque Orient también forma parte del grupo Seiko, se encuentra en una división diferente a la de Seiko y Grand Seiko. No obstante, a menudo se la relaciona con el nombre Seiko. Orient existe desde 1950 y ofrece grandes relojes con una increíble relación calidad-precio, un punto a favor para muchos aficionados a los relojes. Además, la colección de la marca es muy amplia y siempre se encuentra algo para todos los gustos.

Big Mako RA-AA0009L19B
Orient Big Mako RA-AA0009L19B

Citizen

Junto a Seiko, Citizen es la otra gran marca de la relojería japonesa. También es conocida sobre todo por sus relojes de cuarzo baratos y producidos en serie, pero la firma también tiene una rica tradición en la fabricación de relojes mecánicos y solares. Citizen ofrece una serie de relojes mecánicos de buceo profesional, algunos de los cuales son clásicos muy apreciados. En general, Citizen dispone de una amplia colección de modernos ejemplares muy asequibles. La firma también ha creado algunos relojes de gama alta más caros en colaboración con el fabricante de movimientos suizo La Joux-Perret.

Citizen Eco Drive
Citizen Eco-Drive

Casio and the G-Shock

En 1983, Casio presentó su modelo G-Shock, que se convirtió en todo un fenómeno cultural y un enorme éxito comercial. Ahora, más de cuarenta años después, la marca sigue fabricando relojes según el concepto «Triple 10», es decir, resistencia a los golpes para soportar una caída de 10 metros, resistencia al agua hasta 10 bar (100 m) y una duración de la pila de 10 años. En Casio, la función es lo primero, incluso después de convertirse en un fenómeno cultural. Desde hace aproximadamente una década, el G-Shock ha empezado a adentrarse en un territorio más exclusivo con la introducción de nuevos materiales de lujo, acabados de primera y funciones más innovadoras.

A G-Shock is a fun and practically indestructible watch.
Un G-Shock es un reloj para disfrutar y prácticamente indestructible.

Minase

La industria relojera japonesa también alberga algunas pequeñas marcas independientes increíbles que están ampliando los límites de la relojería. Una de las más conocidas entre los aficionados es Minase. Esta marca se fundó en 2005 y es conocida por fabricar relojes con extraordinarios diseños de caja y los más altos niveles de acabado. El ex primer ministro japonés Shinzō Abe llevaba un Minase, y la base de seguidores de la marca sigue creciendo en todo el mundo.

Hajime Asaoka

Hajime Asaoka es uno de los relojeros independientes más destacados y respetados de Japón. Asaoka es autodidacta y aprendió el oficio guiándose con el libro Watchmaking del mundialmente famoso relojero George Daniels, así como usando también un sinfín de vídeos en YouTube. Los relojes que crea son maravillas de la tecnología que combinan lo mejor de la relojería independiente de alta gama y un increíble nivel de detallismo.

Kurono Tokyo

Si es usted fan de Hajime Asaoka, pero no dispone de un gran presupuesto, no tiene por qué preocuparse. Kurono Tokyo fue fundada por Asaoka y crea relojes asequibles que utilizan movimientos de terceros combinados con los altos estándares de relojería que Asaoka tanto aprecia. Aunque él mismo no trabaja en los relojes, todos llevan su nombre en el fondo de la caja; es un sello de aprobación de que estos relojes tan económicos están fabricados según sus estándares. Esto ha convertido a Kuruno Tokyo en una de las marcas pequeñas más populares entre los verdaderos aficionados a los relojes.

Kurono Tokyo Bunkyo by Hajime Asaoka Salmon Pink Dial
Kurono Tokyo Bunkyo by Hajime Asaoka Salmon Pink Dial

Kikuchi Nakagawa

La última pequeña marca independiente de la que me gustaría hablar es Kikuchi Nakagawa. El nombre de la marca procede de los apellidos de los relojeros Yusuki Kikuchi y Tomonari Nakagawa, ambos excepcionales en su campo. Tendrá que esperar entre 8 y 10 años para adquirir uno de sus relojes, pero si dispone del tiempo y el dinero necesarios, el reloj que recibirá le robará seguro el corazón. Los diseños de los relojes se inspiran en los clásicos de Patek Philippe y Vacheron Constantin, pero cada uno tiene su propio toque y ostenta el más alto nivel de acabado.

Kikuchi Nakagawa completa a la perfección esta lista de marcas de relojes japoneses. Si quiere saber más sobre los increíbles niveles de destreza de la industria relojera japonesa, sumérjase en cualquiera de las marcas de esta lista. Pronto se dará cuenta de que los japoneses destacan por su gran atención al detalle y su alto nivel artesanal. El país del sol naciente es un mercado increíble para explorar, y si lo hace, prepárese para encontrar algunos de los relojes más impresionantes disponibles en la actualidad.

¿Le ha gustado este artículo?

Sobre el autor

Jorg Weppelink

Jorg Weppelink

¡Hola! Me llamo Jorg y escribo artículos para Chrono24 desde 2016. No obstante, mi relación con Chrono24 se remonta a más atrás, ya que mi pasión por los relojes …

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados