05/02/2017
 3 minutos

El arte de la relojería

De Robert-Jan Broer
Calibre 321 del Omega Speedmaster, Imagen: FratelloWatches
Calibre 321 del Omega Speedmaster, Imagen: FratelloWatches

Para algunas personas, un reloj es solo un reloj, un dispositivo que le dirá la hora. Para nosotros, los aficionados del reloj, significa mucho más que eso. Este artículo está dirigido a aquellas personas nuevas en el mundo de los relojes mecánicos, y quieren saber por qué estos relojes son tan especiales y cómo se justifica el precio (a menudo muy elevado) que alcanzan.

En primer lugar, un reloj mecánico es una pieza de ingeniería de alta gama. Se necesita la mayor precisión y concentración, tanto por parte de los relojeros como de las máquinas con que trabajan para poder crear un buen reloj mecánico. En esta industria se trabaja con tolerancias increíblemente pequeñas, básicamente desde microscópicas a inexistentes, para llevar la relojería al límite de lo posible. Esto es necesario para la creación de relojes mecánicos capaces de medir el tiempo exactamente con solo una pequeña tolerancia en las desviaciones. Y hacerlo todos los días, cada semana, cada mes, incluso durante años, sin requerir mantenimiento.

Compare esto con su coche, que usted usa probablemente solo unas pocas horas al día, pero debe llevar al taller mecánico con cierta regularidad. En el ámbito de los relojes, solamente después de un período de 5-7 años (de media), necesitará reemplazar las piezas desgastadas, limpiar las partes y renovar el aceite que lubrica el movimiento. El abuso que sufre un reloj (mecánico) mantiene a los fabricantes de relojes completamente ocupados —pensemos tan solo en la lucha contra los campos magnéticos— para poder ofrecerle el mejor producto posible en continuo funcionamiento. Eso sí es durabilidad.

Aunque en la mayoría de los casos las piezas son fresadas y producidas por maquinaria de alta gama con muy bajas tolerancias, muchas de las marcas suizas y alemanas todavía terminan y ensamblan las piezas a mano (tanto piezas del movimiento, como partes de la caja del reloj y la pulsera).

Tenga en cuenta que solo he mencionado el proceso de fabricación hasta ahora. ¿Qué decir de la construcción real del movimiento mecánico? No solo los movimientos que solo indican el tiempo y la fecha (que ya implican un elevado nivel de desarrollo tecnológico), prestemos atención a los movimientos que presentan complicaciones. En relojería, una «complicación» se refiere a una función específica que es compleja de diseñar, desarrollar y fabricar. Las complicaciones típicas en un reloj mecánico con un nivel de alta complejidad son, por ejemplo, el muy comentado tourbillon o un repetidor de minutos. Un tourbillon es una solución compleja para combatir el tirón gravitacional que un reloj tiene que soportar, haciendo que el movimiento cambie continuamente de posición mientras la muñeca del usuario se mueve durante el día. Un repetidor de minutos es una complicación que indicará el tiempo real mediante sonido después de que el usuario tire de una palanca o presione un botón. Se utilizan tres sonidos diferentes para indicar y distinguir las horas, los cuartos y los minutos.

Este tipo de trabajo lo realizan básicamente artesanos que llamamos relojeros, creando pequeños milagros (a mano) que ilustran lo más precioso para su portador: el tiempo.

Arte de la relojería
Arte de la relojeríaImagen: FratelloWatches

A la hora de valorar los relojes mecánicos que encontrará en Chrono24, resulta decisivo tener en cuenta un elemento frecuentemente infravalorado: el número de horas dedicadas a construir un reloj, que utiliza en su movimiento, caja, esfera, agujas, etc. piezas producidas con la mayor precisión, sometidas a diferentes controles de calidad una y otra vez antes de que la pieza sale de la fábrica (¿sabía usted que Jaeger-LeCoultre somete su serie de Master Control a una prueba de 1000 horas?), todo ello precisando la mayor concentración de los relojeros durante cada momento de trabajo.


¿Le ha gustado este artículo?


Sobre el autor

Robert-Jan Broer

Robert-Jan es el fundador de Fratello Magazin, revista en la que escribe desde 2004, aunque descubrió su pasión por los relojes mucho antes. De hecho, incluso llegó …

Ir al autor

Últimos artículos

Countries-2-1
01/02/2025
La guía de relojes
 5 minutos
Las mejores marcas de relojes fuera de Suiza: un viaje alrededor del mundo
De René Herold
Patek-vs-Lange-2-1
12/20/2024
La guía de relojes
 8 minutos
A. Lange & Söhne vs. Patek Philippe
De Tim Breining
Omega-Seamaster-212.30.41.20.01.005-2-1
12/09/2024
La guía de relojes
 7 minutos
Relojes herramienta: relojes funcionales para hombres y mujeres
De Chrono24

Destacados

Las 10 mejores marcas de relojes suizos
Relojes top 10
 10 minutos
Top 10: Las marcas de relojes suizas de un vistazo
De Sebastian Swart
Audemars-Piguet-2-1
Marcas
 5 minutos
Mis 5 mejores relojes Audemars Piguet para comprar
De Aaron Voyles
Cartier-Brand-Evolution-2-1
Otras marcas de relojes
 4 minutos
La evolución de los relojes de Cartier
De Thomas Hendricks
Las 10 mejores marcas de relojes suizos
Relojes top 10
 10 minutos
Top 10: Las marcas de relojes suizas de un vistazo
De Sebastian Swart
Audemars-Piguet-2-1
Marcas
 5 minutos
Mis 5 mejores relojes Audemars Piguet para comprar
De Aaron Voyles
Cartier-Brand-Evolution-2-1
Otras marcas de relojes
 4 minutos
La evolución de los relojes de Cartier
De Thomas Hendricks