En 1957, Omega presentó al público por primera vez el Seamaster 300 con la referencia CK2913. Era la respuesta a relojes como el Blancpain Fifty Fathoms o el Rolex Submariner, con los que la competencia llevaba ya varios años celebrando el éxito. Omega llegó relativamente tarde a la fiesta en lo que se refiere a los modernos relojes herramienta para buceadores, pero esto no supuso en absoluto menos éxito para el Seamaster 300.
El diseño tan único de la esfera, que se distinguía claramente de la competencia, probablemente fue lo que más peso tuvo. Hasta hoy, la esfera está adornada con marcadores horarios en forma de cuñas con material luminiscente. También hay números a las 3, 6, 9 y 12 horas, así como la aguja horaria con punta flecha ancha o broad arrow.
A pesar del 300 que aparece en su nombre, el reloj inicialmente solo tenía una resistencia oficial al agua de 200 m (20 bar). Los ingenieros de Omega explicaron esta discrepancia diciendo que inicialmente no tenían los medios para probar el reloj a mayores profundidades. Sin embargo, aseguraron que el Seamaster 300 podría soportar profundidades superiores a los 200 metros. Pruebas posteriores lo confirmaron y, por tanto, el reloj sigue siendo oficialmente resistente al agua hasta 300 m (30 bar).
En los 65 años que el Seamaster 300 ha formado parte del catálogo de Omega, el fabricante de relojes con sede en Biena ha lanzado numerosas variantes de este reloj de buceo. En este artículo, vamos a ver las versiones más populares del modelo y sus características especiales.
Master Chronometer y acero inoxidable: la Ref. 233.30.41.21.01.001
En Chrono24, el Omega Seamaster 300 más popular, con diferencia, lleva el número de referencia 233.30.41.21.01.001. El diseño de este reloj de acero inoxidable está fuertemente influenciado por el del modelo original de 1957: la esfera es negra mate y presenta los típicos marcadores horarios en forma de triángulo, que están ligeramente hundidos y rellenos del material vintage Super-LumiNova, que brilla en azul en la oscuridad. A las 3, 6, 9 y 12 horas, los números vienen en blanco, al igual que el modelo histórico. Omega también ha adoptado la aguja broad arrow del modelo original. Para el segundero, los diseñadores han optado por una versión con una delgada punta de flecha, como la que encontramos en el famoso Omega Speedmaster Moonwatch.
A pesar de su aspecto retro, el 233.30.41.21.01.001 es un reloj muy moderno. El bisel, por ejemplo, ya no es de aluminio, sino de una cerámica resistente a los arañazos. El diámetro también ha crecido hasta unos actuales 41 mm. La mayor diferencia, sin embargo, es el calibre Master Chronometer 8400. Está equipado con el escape Co-Axial de Omega, que puede soportar campos magnéticos de hasta 15 000 gauss gracias a una espiral de silicio. Los dos barriletes también garantizan una reserva de marcha de 60 horas.
Puede comprar el Seamaster 300 referencia 233.30.41.21.01.001 en Chrono24 con un brazalete de acero o una correa de cuero desde aproximadamente 5300 €. En comparación con el precio oficial de venta al público, que es de 6000 €, se ahorra 700 €. Si el acero inoxidable no es de su gusto, Omega le ofrece la posibilidad de elegir entre una gama de modelos Seamaster 300 técnicamente idénticos, pero en titanio u oro rojo o amarillo. También hay relojes bicolores en el catálogo. Según la versión deberá planificar entre 6400 € y 26 800 € por este reloj.
El Omega Seamaster 300 ref. 233.30.41.21.01.001: el eterno favorito en Chrono24
Seamaster 300 Spectre: el reloj de 007
Una variante del Seamaster 300 que es especialmente popular entre los fans del famoso agente secreto James Bond es el Seamaster 300 Spectre (233.32.41.21.01.001). Salió al mercado en 2015 para la película del espía 007, Spectre. Fue una edición de 7007 piezas y es técnicamente idéntica a la versión estándar ya descrita.
Las diferencias se encuentran en los detalles. Una característica llamativa, por ejemplo, es el bisel, que tiene una escala de 12 horas en vez de la habitual escala de los relojes de buceo. Esto significa que el bisel del Seamaster 300 Spectre puede utilizarse para mostrar un segundo huso horario.
A las 12 horas se ubica el logotipo de Omega y las letras Seamaster. Además, el segundero aparece ahora como aguja lollipop.

El Seamaster 300 Spectre cuesta unos 10 400 €. Debido a su rareza, este modelo es perfecto como inversión. Solo en los últimos 12 meses, el reloj se ha revalorizado casi un 25 % (en septiembre de 2022).
Modelos vintage del Omega Seamaster 300
Los modelos vintage del Seamaster 300 son especialmente populares entre los coleccionistas. Son muy anhelados particularmente los relojes de la primera y segunda generación, es decir, la serie CK2913 y sus sucesores con la referencia 14755. La tercera generación, con el número de referencia 165.014 también tiene unos cuantos seguidores.
Estas tres variantes del Seamaster 300 pertenecen a los llamados modelos de bisel fino, ya que sus biseles son significativamente más estrechos que los de los relojes de generaciones posteriores. Comparten el mismo tipo de diseño, aunque Omega lanzó cada una de las referencias en diferentes variaciones a lo largo del tiempo. La mayoría de las diferencias se refieren a la inscripción en la esfera y al diseño de los números. También se utilizaron diferentes juegos de agujas. Esto es más evidente en las versiones posteriores del 165.014, en las que Omega cambió las agujas dauphine con punta de flecha utilizadas hasta entonces por agujas con forma de bastón.
El mayor rasgo distintivo en estas referencias es el movimiento. En el CK2913, por ejemplo, es el calibre 500 o 501 el que late en el reloj, mientras que en el 14755, lo hace el calibre 550 o 552. En el 165.014, Omega utilizó exclusivamente el calibre 552.
La forma más barata de hacerse con un modelo vintage Seamaster 300 es con la referencia 14755, que puede comprar en buen estado en Chrono24 desde unos 8500 €. Para una referencia 165.014 en buen estado, los precios ascienden unos 1000 € más. Si quiere un CK2913, tendrá que invertir unos 15 000 €.
Como alternativa, puede optar por el Seamaster 300 1957 Trilogy, que Omega lanzó en 2017 con motivo del 60.° aniversario del Seamaster 300. Estéticamente, se corresponde casi a la perfección con el original de 1957, pero en su interior se incluye ahora el ultramoderno calibre Master Chronometer 8806 con escape Co-Axial y la espiral de silicio. El reloj está limitado a 3557 piezas y cuesta alrededor de 7200 € en Chrono24.