El Omega Speedmaster Professional es sin duda uno de los relojes más emblemáticos de todos los tiempos, pero las numerosas subidas de precio están haciendo que el Moonwatch sea cada vez más inasequible para muchos amantes y coleccionistas de relojes. ¿Se ha acabado el día en que era posible comprar el mayor icono de Omega por menos de 5000 €? No del todo. Voy a mostrarle 6 apasionantes modelos y referencias Speedmaster que están por debajo de los 5000 €.
Omega Speedmaster Professional ref. 311.30.42.30.01.005
¿De verdad quiere un Moonwatch? Entonces no se puede perder la referencia 311.30.42.30.01.005. Se fabricó hasta 2020 y es el predecesor del actual Omega Speedmaster Professional. Aunque esta referencia no incluya ni el nuevo movimiento Co-Axial de cuerda manual ni el ingenioso nuevo brazalete, en esencia, poseerá todo un Moonwatch. La esfera y la caja son tan inconfundibles como siempre, y el cristal Hesalite garantiza el carácter único que tanto gusta a los amantes de los relojes Speedmaster. Y seamos sinceros: el Speedmaster se ve mejor con una correa NATO o de piel, ¿no le parece? Esto, además, solucionaría el «problema» de que no incluya brazalete. Es cierto que la oferta no es tan amplia, pero todavía se pueden encontrar ejemplares antiguos bien conservados con caja y papeles por algo menos de 5000 €. Lo mismo ocurre con la referencia más antigua 3570.50.00.

El Omega Speedmaster Mark II
El Omega Speedmaster Mark II es un modelo raro. Se introdujo en 1969 y sigue siendo extremadamente diferente de la mayoría de los modelos Speedmaster del mercado actual. El diseño del Mark II, con sus 41.5 mm de diámetro de caja y cristal mineral, es extremadamente funcional. La caja en forma de tonel y el brazalete integrado del Omega Speedmaster Mark II desprenden un aire a años setenta del cual es difícil de escapar. ¿Está buscando un reloj con ese algo tan especial? ¿Le apasionan los años setenta? Entonces el Mark II podría ser su reloj. Se pueden encontrar muchos modelos por menos de 3000 €. Si busca un reloj con caja y papeles, el precio subirá, pero con un poco de suerte seguirá estando por debajo de los 5000 €.
El Omega Speedmaster Professional Quartz ref. 186.004
¿Cree que ya no se puede encontrar ninguna rareza más después de haber visto el Omega Speedmaster Mark II? Entonces le sugiero que eche un vistazo al Speedmaster Professional Quartz ahora mismo. No, lo que está viendo no es la última colaboración entre Casio y Omega, sino un modelo Speedmaster real que se fabricó a finales de la década de 1970. Es un reloj realmente insólito: tiene un diámetro de solo 36.5 mm, viene con una correa estilo Jubilee y con una pantalla LCD. Sin embargo, no cabe duda de que se trata de un Speedmaster auténtico. Incluso las icónicas asas asimétricas del Speedmaster original están presentes. El Omega Speedmaster Professional Quartz es una auténtica rareza y se pueden conseguir modelos por menos de 5000 €. No obstante, si desea un ejemplar con caja y papeles, el precio superaría ligeramente el presupuesto. Un poco caro para este exótico modelo de cuarzo.
Swatch X Omega MoonSwatch
A partir de aquí volvemos al territorio de lo convencional, lo prometo. Pero después de los últimos relojes que acabamos de ver, se hace imperativo volver a hablar del MoonSwatch. Como es bien sabido, las opiniones difieren sobre la colaboración entre Swatch y Omega: ¿es el MoonSwatch siquiera un Speedmaster de verdad? Un vistazo a la esfera nos da la respuesta inequívoca: ¡Sí, lo es! Sin embargo, no se trata ni de un Speedmaster Professional ni de un Automatic, sino de un Speedmaster MoonSwatch. Aunque tenga que conformarse con una caja de plástico y un movimiento de cuarzo, puede elegir entre 11 versiones diferentes y los precios son inferiores a 500 €. Si busca un reloj divertido, la colección MoonSwatch no le decepcionará: desde los últimos modelos hasta los ejemplares más coloridos, hay algo para todos los gustos. ¿Prefiere un Moonwatch más serio? Entonces le recomiendo el Mission to the Moon y el Mission to Mercury. Aunque el MoonSwatch es más un Swatch que un Omega, sigue siendo una alternativa buena y más barata al Moonwatch verdadero.
Omega Speedmaster Reduced
El Omega Speedmaster Reduced es una versión más pequeña y reducida del icónico cronógrafo. El aspecto icónico del Speedmaster en combinación con el popular diseño de la esfera, el cristal Hesalite y la función de cronógrafo permanecen inalterados. Estéticamente, se han realizado cambios mínimos que lo distinguen del Moonwatch. Por ejemplo, el diámetro del reloj es de solo 39 mm en lugar de 42 mm, se trata, por tanto, de un tamaño especialmente interesante hoy en día que se adapta a todas las muñecas. Los totalizadores están dispuestos de forma un poco diferente que en el modelo más grande. El pequeño segundero no se encuentra ubicado en la izquierda, como de costumbre, sino a la derecha de la esfera, por lo que la subesfera con el contador de minutos está a la derecha. La mayor diferencia con el Omega Speedmaster Professional es también una gran ventaja con respecto al original: el Speedmaster Reduced es un reloj automático con una reserva de marcha de 40 horas. Incluso la última versión del Moonwatch solo tiene un mecanismo de cuerda manual, al que hay que dar cuerda cada dos días, incluso cuando se lleva puesto el reloj. El movimiento ETA incorporado casi podría llegar a ser considerado como un calibre de manufactura propia, ya que el proveedor del movimiento forma parte del grupo empresarial de Omega. El movimiento es conocido por su fiabilidad y puede ser revisado fácilmente por cualquier relojero. El reloj, que se fabricó hasta 2012, se puede conseguir por menos de 3000 €. Es, además, una alternativa interesante y muy apreciada al Speedmaster que puede revenderse muy fácilmente.
Omega Speedmaster 38 Co-Axial
El Omega Speedmaster Co-Axial 38 es, en cierto modo, el heredero espiritual del Speedmaster Reduced y puede resultar atractivo para los entusiastas que no buscan un reloj vintage. El Speedy de 38 mm está extremadamente infravalorado y se ha visto claramente eclipsado por el Speedmaster Professional. Esto es incomprensible, porque, objetivamente hablando, la versión de 38 mm es el mejor reloj en todos los aspectos. Cuenta con un convincente movimiento automático Co-Axial con una reserva de marcha de 50 horas, una fecha a las 6 horas y una resistencia al agua de hasta 100 metros. La versión clásica Professional, por su parte, ofrece un movimiento Co-Axial de cuerda manual, no incluye fecha y es claramente inferior a la versión Speedmaster pequeña con su resistencia al agua de 50 metros. En términos de diseño, la versión automática no se aleja demasiado del modelo más grande. Los totalizadores y la escala taquimétrica tienen un aspecto diferente y la esfera no es mate, sino lacada, pero el parecido salta a la vista. Lo que personalmente me gusta de la versión más pequeña es su aspecto algo más moderno. El Moonwatch actual, en particular, tiene un aire muy vintage y, por tanto, conecta con lo tradicional mucho más que antes. A un precio inferior a 5000 €, el Omega Speedmaster 38 Co-Axial es una alternativa más que interesante al Moonwatch. El único inconveniente: no es el modelo que fue a la Luna. Pero no se puede tener todo, ¿verdad?