Tras nuestro reciente artículo sobre relojes de buceo, ahora compararemos tres relojes clásicos con diseños atemporales y unos pequeños segundos. Una vez más, todos ellos provienen de marcas reconocidas que se han ganado su espacio en la industria relojera, aunque cada una viene con su propia historia. Si bien estos relojes son muy similares, la pregunta de cuál es el reloj adecuado para usted puede ser difícil de responder. Al final, lo más probable es que se trate de preferencias personales.
A. Lange & Söhne 1815

Aunque la marca A. Lange & Söhne se remonta a 1845, existe una gran brecha en su historia dentro de la industria de la relojería. La compañía fue expropiada en 1948, poco después de su centenario. No fue hasta 1990 que el bisnieto del fundador, Walter Lange, pudo restablecer la compañía con la ayuda de otras compañías de relojes (principalmente IWC Schaffhausen). Unos años más tarde, en 1994, presentaron sus cuatro nuevos modelos, que incluían el icónico Lange 1 y un reloj con tourbillon muy complejo. El 1815 tal como lo conocemos hoy llegó un poco más tarde.
El Lange 1815 es un reloj limpio y de aspecto clásico con un diseño inconfundible de A. Lange & Söhne: tiene líneas afiladas en la caja, asas estrechas con un pequeño bisel y una caja que mide 38.5 mm de ancho por 8.8 mm de grosor. Mientras que los otros relojes comparados en esta reseña utilizan marcadores de hora con forma de bastón. Este elegante reloj de Glashütte cuenta con números arábigos. También presenta una pista de minutos en el borde exterior del dial. Hay una ligera depresión en el interior del dial y una más para los pequeños segundos, lo que agrega profundidad y contraste.

A través de la caja de cristal de zafiro puede disfrutar del impresionante movimiento manual que incluye una placa típica de tres cuartos. Además, también puede dejarse seducir por las hermosas bandas de Glashütte y el grabado a mano en el puente que sostiene el volante. Este calibre de producción propia se conoce como L051.1 y presume de una reserva de marcha máxima de 55 horas.
Vacheron Constantin Patrimony Small Seconds

Vacheron Constantin se fundó casi un siglo antes que las otras marcas reseñadas en este artículo. En 1755, Jean-Marc Vacheron creó su compañía como relojero independiente en Ginebra. A lo largo de los años, la empresa familiar cambió de propietarios varias veces. A medida que la compañía se expandía lentamente superando fronteras, se dieron cuenta de la necesidad de un socio para poder afrontar más retos. Fue por eso que en 1819, François Constantin se convirtió en socio, y la compañía continuó como Vacheron Constantin.
Aunque esta compañía dispone de una vida más larga, la línea Patrimony no vio la luz hasta el siglo XXI. Esta serie se inspiró en sus modelos de la década de 1950 y, como ellos mismos dicen, «en la perfección circular, en la búsqueda de elementos esenciales y proporciones armoniosas». Con unas medidas de 42 x 7.65 mm, la versión Small Seconds del Patrimony no solo es la más grande sino también la más delgada de esta lista. Los marcadores de hora, largos pero sutiles, se alternan con pequeños puntos para los segundos alrededor del dial. La profundidad se agrega al frente mediante un subdial escalonado para los pequeños segundos.

Impulsado por el movimiento 4400AS de fabricación propia, este reloj tiene una reserva de marcha máxima de 65 horas. Teniendo en cuenta que este movimiento lleva el Sello de Ginebra, no debería sorprender que presente un muy buen acabado. Este sello garantiza el origen y la calidad de un reloj artesanal.
Patek Philippe Calatrava 5196

Patek Philippe presentó el primer modelo Calatrava en 1932. Este reloj se inspiró en gran medida en los principios minimalistas de Bauhaus, que llevaron un nuevo enfoque al diseño uniendo la función y el arte. Este enfoque llevó a Bauhaus a la fama y convirtió este movimiento en uno de los más influyentes en el diseño, la arquitectura y el arte moderno.
Patek Philippe ha realizado pocos cambios en la línea Calatrava a lo largo de los años. El 5196 se presentó en 2004. Muchos consideran que este modelo es el verdadero sucesor del primer Calatrava. El 5196 presenta un diseño y estilo notablemente similares si se comparan con su antecesor, aunque el nuevo Calatrava 5196 está adaptado a los tiempos modernos. El modelo 96 original del Calatrava medía solo 31 mm de diámetro, mientras que el Calatrava 5196 es significativamente mayor, con 37 mm. Sin embargo, todavía es modesto y se lleva con comodidad gracias a su grosor de 8 mm. El dial cuenta con agujas estilo dauphine, marcadores de hora aplicados y la subesfera de los pequeños segundos se ha reducido respecto al modelo original. Como cabría esperar de un reloj clásico y atemporal como este, funciona con un movimiento manual. Dicho movimiento lleva el nombre 215PS y cuenta con una reserva de marcha de 44 horas. Debido a que tiene una caja cerrada, desafortunadamente, no es posible contemplar el movimiento.
Seguir leyendo
Los 10 relojes más extravagantes
Cómo se desarrolló el mecanismo de cuerda automático – Parte 1