2024 fue un año difícil para la mayoría de las marcas relojeras. Hay que mirar el lado positivo: Para 2025, esto significa que las cosas sólo pueden ir a mejor, ¿verdad? Un rápido vistazo a las ofertas actuales en Chrono24 muestra que los precios de algunos modelos de marcas como Rolex, Patek Philippe y Audemars Piguet están volviendo a un nivel más realista en el mercado secundario después de dispararse por las nubes hace sólo unos años.
Dicho esto, un mercado que beneficia a los compradores, no me parece ni tan mal. Me da la oportunidad de ampliar mi colección a precios significativamente más bajos que hace solo dos años, cuando la venta de un Nautilus podía comprarte no solo una casa en el campo, sino también un coche. Hoy en día, la venta de un Nautilus podría cubrir una caravana, pero no el coche para remolcarla. En cuanto a predecir qué marcas prosperarán en 2025, me limito a especular (como siempre). Pero empecemos por arriba:
1. Vacheron Constantin

Vacheron Constantin tuvo otro gran año en 2024, impulsado no solo por el éxito de la colección Overseas, sino también por los modelos de alta complicación que los entusiastas de la relojería han empezado a explorar, afortunadamente, tras el enfriamiento de la fiebre Patek Philippe. El lanzamiento del modelo de acero de 222 a principios de este año ha consolidado la posición de Vacheron Constantin como marca muy codiciada, reforzando aún más su estatus como una de las «tres grandes» del sector. La cuestión ahora es si Patek Philippe puede mantener su reinado, especialmente a la luz del controvertido lanzamiento de su línea Cubitus en 2024. Dicho esto, tengo mucha curiosidad por seguir el desarrollo de la colección Cubitus, sobre todo desde que Thierry Stern mencionó que la línea está prevista hasta 2039. ¿Un Cubitus con repetición de minutos y tourbillon? Absolutamente. Añádale una esfera esmaltada y no me cabe duda de que los coleccionistas quedarán intrigados mientras que los críticos enmudecerán.
2. Cartier
Cartier se ha posicionado de nuevo como un fuerte contendiente por el dominio de la muñeca en 2025, continuando con su legado como líder en relojes elegantes e icónicos. La habilidad de la «maison» para equilibrar la elegancia atemporal con las tendencias modernas —como la renovación de clásicos como el Tank y el Santos Dumont (especialmente)— ha consolidado su relevancia en la industria de los relojes de lujo y es una de las pocas marcas a las que les va bien en el muy agitado mercado actual. El enfoque de Cartier en la accesibilidad a través de diversos puntos de precio —un nuevo Tank Must de cuarzo puede ser suyo por 3450 $— junto con su atractivo tanto para hombres como para mujeres, garantiza una amplia base de seguidores. La cuestión de si Cartier podrá «reinar en las muñecas» en 2025 depende de su capacidad para mantener este impulso y adaptarse a los cambios en las preferencias de los consumidores, especialmente a medida que crece el mercado de segunda mano y la competencia de marcas como Rolex, Patek Philippe y Audemars Piguet sigue siendo feroz. Hablando del mercado de segunda mano, el mercado mundial ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. En 2023, el mercado se valoró en aproximadamente 24 600 millones de dólares, según un informe de market.us. Las previsiones indican que este mercado seguirá expandiéndose y alcanzará una cifra estimada de 32 050 millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 11.6 % durante el periodo de previsión.
3. Relojes pequeños y esferas de piedra

No frunza el ceño si le ofrecen un reloj neovintage de 32 mm. Sobre todo si dicho reloj está engastado con una esfera de piedra, como la aventurina, el ojo de tigre o el lapislázuli. La tendencia de los relojes más pequeños es algo que disfrutaremos hasta bien entrado 2025. Hay algo extremadamente encantador en estos relojes «más pequeños», como nos han enseñado influencers de la talla de Brynn Wallner (@Dimepiece), Mike Nouveau (@MikeNouveau), Auro Montanari (@goldberger) y Tyler, the Creator, especialmente. El tamaño no importa. Todo es saber llevarlo. Un gran ejemplo que celebra esta tendencia es el recién llegado Dennison. Su primera colección de relojes se presentó en 2024, todos ellos diseñados por la leyenda del sector, Emmanuel «Manu» Gueit. Gueit es responsable de muchos diseños icónicos, como el Audemars Piguet Royal Oak Offshore en 1989 y la nueva generación de la línea Rolex Cellini en 2014, por nombrar algunos. Observando la colección Dennison, uno podría confundir fácilmente estos relojes con modelos Piaget vintage, gracias a sus elegantes formas y a sus esferas de piedra de malaquita, aventurina, lapislázuli y ojo de tigre. Curiosamente, muchos de estos elementos de diseño se remontan a los años sesenta y setenta y fueron creados originalmente por el padre de Manu, Jean-Claude Gueit. Actualmente, los relojes Dennison están equipados con movimientos suizos de cuarzo, lo que mantiene sus precios accesibles. Esto facilita a los entusiastas adornar sus muñecas con estas impresionantes esferas de piedra y sentirse como si estuvieran bailando toda la noche con Yves Piaget en el legendario Studio 54 durante la década de 1970. Creo que a la marca Dennison le irá bien en 2025, ya que sin duda han tocado la fibra sensible de los amantes de los relojes de hoy en día. Pero cabe recordar que 2025 acaba de empezar, y Watches and Wonders está a la vuelta de la esquina. Por supuesto, podría estar totalmente equivocado en mis predicciones. ¿Quién sabe? Panerai podría volver fuerte, y un Patek Philippe de 45 mm podría incluso convertirse en el tamaño estándar para las muñecas de los hombres. ¡Solo nos queda esperar a ver qué nos depara el año!