Cuando se trata de relojes de Audemars Piguet muchos entusiastas de los relojes se preguntan: «¿Por qué Audemars Piguet es tan caro?» Una pregunta legítima, teniendo en cuenta que un reloj de pulsera Audemars Piguet cuesta de media tanto como un coche nuevo de gama media. Por no hablar de los modelos de gama alta de Audemar, que alcanzan precios por los que fácilmente se podría comprar toda una flota de vehículos. Así que echemos un vistazo a cómo se producen estos precios aparentemente astronómicos y si están justificados o no.
¿En qué se basan los precios de Audemars Piguet?
Audemars Piguet es uno de los fabricantes de relojes más conocidos del mundo. Junto a PatekPhilippe y Vacheron Constantin, la manufactura está considerada una de las «Big three» y es el único fabricante suizo de relojes que ha permanecido en manos de la familia fundadora desde su creación en 1875. Desde el principio, los relojes de AP fueron accesorios populares entre los ricos, bellos y poderosos. Por ello, la marca Audemars Piguet tiene cierto carisma y es sinónimo de tradición, experiencia y exclusividad. ¿Explica eso los elevados precios? Ciertamente no, pero es indiscutible que en cualquier caso está pagando por el nombre. A pesar de su gran nombre, Audemars Piguet es una empresa relativamente pequeña con unos 1200 empleados. Las cifras de producción son correspondientemente bajas. Alrededor de 40 000 relojes salen cada año de las naves de producción de AP. En comparación, el gigante de la industria Rolex emplea a unas 30 000 personas que producen entre 700 000 y 1 millón de relojes al año. Las pequeñas cantidades son fáciles de explicar: A diferencia deRolex, Omega o Breitling, Audemars Piguet realiza gran parte de su producción a mano. Por supuesto, esto lleva su tiempo. Solo el acabado de los movimientos, las cajas, las Agujas y los índices puede llevar días o incluso semanas. En Audemars, el lema es muy claro: calidad antes que cantidad. Y eso, por supuesto, conlleva unos precios correspondientemente caros. Hablando de movimientos, Audemars Piguet es una auténtica manufactura que desarrolla y produce sus calibres internamente. Se trata de un proceso muy complejo y largo en el que intervienen toda una serie de empleados altamente especializados. Por ejemplo, los relojeros e ingenieros de la empresa pasaron cinco años desarrollando el nuevo calibre 7121 hasta estar preparado para salir a mercado. Y cabe señalar que se trata de un calibre bastante sencillo que indica las horas, los minutos y la fecha. Para los movimientos con complicaciones adicionales, como un calendario perpetuo o un mecanismo de sonería, los costes de desarrollo son muchas veces superiores. Lo mismo ocurre con los costes resultantes. El desarrollo de un calibre de alta calidad puede costar rápidamente varios cientos de millones de euros. Por supuesto, estos precios también se reflejan en los relojes relativamente caros.
Otro factor de coste es el material utilizado. Los metales preciosos como el oro o el platino tienen naturalmente un precio elevado. Pero incluso materiales aparentemente mundanos como el titanio o el acero inoxidable son cualquier cosa menos baratos en la alta calidad que Audemars Piguet exige para sus relojes. A esto hay que añadir materiales modernos como la cerámica o la fibra de carbono, para los que hay que desarrollar y aplicar procesos de producción completamente nuevos. Esto requiere a menudo máquinas completamente nuevas, que también exigen mucho trabajo de desarrollo. En general, la investigación de materiales desempeña un papel cada vez más importante en la relojería. No se trata solo de cómo y dónde los últimos materiales de alta tecnología de la industria aeroespacial pueden ser útiles en la producción de un reloj. Las aleaciones de oro y platino también se examinan constantemente, por ejemplo para hacerlas más duraderas. Para poder afrontar todas estas tareas, Audemars Piguet cuenta con trabajadores muy bien formados. Pero, como es bien sabido, Suiza no es un país con bajos salarios, y estos costes de personal son un factor significativo a la hora de calcular los precios. Si combinamos todos estos factores, los precios de catálogo que Audemars Piguet cobra por sus relojes parecen estar calculados de forma apropiada o, al menos, comprensible.
Los precios oficiales de Audemars Piguet frente al mercado libre
Por desgracia, los precios de catálogo recomendados por el fabricante y los precios que cobran los minoristas independientes suelen ser dos cosas completamente distintas. Audemars Piguet no es una excepción. Tomemos como ejemplo el Audemars Piguet Royal Oak ref. 15510ST.OO.1320ST.06. Este modelo es un clásico absoluto en el catálogo de AP. El precio de catálogo oficial de este modelo de acero inoxidable con esfera azul es de 28 300 € en noviembre de 2024. En el mercado libre, sin embargo, se cobran precios completamente diferentes por este modelo. Un vistazo a los datos de la Watch Collection de Chrono24 muestra que el precio medio de un reloj «Sin estrenar» ronda los 53 000 €, casi el doble.

Pero, ¿cómo se explican estas diferencias de precios? En el caso de Audemars Piguet, confluyen varios factores: como ya hemos visto, el fabricante de Le Brassus sólo produce unos 40.000 relojes al año. Sin embargo, la demanda de relojes de AP es mucho mayor, lo que a veces provoca largos tiempos de espera en las tiendas físicas. Además, Audemars lleva varios años aplicando una estrategia de venta «Direct to Customer». El objetivo es vender relojes Audemars Piguet únicamente a través de boutiques especiales Audemars Piguet. Como resultado, los relojes de AP son ahora aún más difíciles de encontrar en la calle. En resumen: una elevada demanda se une a una escasa oferta, lo que, como todo el mundo sabe, conduce a precios elevados en el mercado libre. Sin embargo, esto no explica por qué los precios han subido desproporcionadamente en los últimos años. Para ello, tenemos que hacer un pequeño viaje a Patek Philippe y su Nautilus. Al igual que el Royal Oak, el Nautilus fue creado por el diseñador Gérald Genta. Ambos relojes gozan de un estatus de culto similar. Especialmente el Nautilus 5711/1A de acero inoxidable es EL Santo Grial de los relojes para muchos entusiastas de la relojería. Sin embargo, Patek siempre ha mantenido la producción de esta referencia bastante corta, lo que ha provocado años de listas de espera y precios en constante aumento en el mercado libre. Después de que Patek anunciara en 2021 su intención de descatalogar la referencia sin un sustituto, los ya elevados precios se dispararon a cotas cada vez más vertiginosas. La histeria que rodeaba al Nautilus llevó a muchos coleccionistas de relojes a buscar alternativas más asequibles del Royal Oak. La demanda creció rápidamente y también propulsó los precios de este modelo.
En el caso de Audemars Piguet, sin embargo, la atención se centra únicamente en el Royal Oak y, hasta cierto punto, en su robusto hermano, el Royal Oak Offshore. Otras líneas de productos no se ven afectadas. Aquí ocurre en parte lo contrario. La colección Code 11.59, lanzada en 2020, tiene una posición muy difícil entre los aficionados y los críticos. Actualmente, casi siempre puede conseguir relojes de esta gama por menos del precio de catálogo. Serie de relojes de vestir Audemars Piguet Millenary también pasa claramente desapercibida.
Resumen: ¿son demasiado caros los relojes de Audemars Piguet?
Sin duda, los relojes Audemars Piguet cuestan mucho dinero. Sin embargo, hay que distinguir entre los precios de catálogo y los precios de mercado, especialmente en lo que respecta al Royal Oak. Teniendo en cuenta la calidad que se ofrece, los precios de catálogo de AP son bastante razonables. Así que si le ha echado el ojo a un Royal Oak, tiene una buena relación con un distribuidor oficial y no tiene problemas con tiempos de espera de varios meses o incluso años, puede conseguir este clásico a un precio razonable. Puede comprar el Audemars Piguet Royal Oak en el mercado libre sin tener que esperar mucho tiempo, pero tendrá que pagar una fuerte prima de precio. En última instancia, usted debe decidir por sí mismo si están justificados.