07/04/2022
 3 minutos

Rara avis: Audemars Piguet Royal Oak 25572BA – El Búho

De Sebastian Swart
audemar_01
En nuestro canal de YouTube encontrará más reseñas, tutoriales, charlas y entrevistas sobre relojes de lujo

Un reloj deportivo de lujo con bisel octogonal, brazalete integrado y completamente en acero inoxidable: cuando Audemars Piguet presentó la primera versión (ref. 5402) del Royal Oak en 1972, la escena relojera quedó asombrada. Hace cincuenta años, los relojes de lujo caros se fabricaban prácticamente sin excepción en oro o platino; el acero inoxidable se consideraba un material de menos categoría. Debido a los ocho tornillos que AP colocó en el bisel de diseño angular, el reloj y su diseño de ojo de buey pasó a estar rápidamente en boca de todos los aficionados a los relojes. El increíble tamaño de 42 mm para la época también le valió al Royal Oak el apodo de «la Bestia».

La estética de este reloj sigue siendo el rasgo más distintivo del Royal Oak y el que lo hizo brillar entre los relojes de la competencia durante mucho tiempo. Como ya sabrán muchos de ustedes, el diseñador estrella Gérald Genta, fallecido en 2011, esbozó este icónico reloj de pulsera. Según su propia declaración, Genta diseñó el reloj muy rápidamente por encargo de AP justo antes de la Feria de Basilea (posteriormente Baselworld) en 1971. Entre las genialidades nacidas más tarde de la pluma de Gérald Genta, se encuentran el Patek Philippe Nautilus, el Rolex King Midas y el Ingenieur de IWC. Hasta aquí el breve recorrido por el contexto y la historia del Royal Oak.

A lo largo del último medio siglo, Audemars Piguet ha producido el Royal Oak en innumerables variaciones, en prácticamente todos los materiales imaginables y en varios tamaños. Una referencia más exótica es el Royal Oak 25572BA, también conocido como «El Búho» o»The Owl» en inglés.

AP Royal Oak
El primer Royal Oak con función del día y la fecha: ref. 25572BA alias «El Búho».

Elegancia clásica con indicador del día y la fecha

La referencia 25572BA «El Búho» es relativamente rara y apareció a principios de los años 80. Se trata de una versión bastante inusual del Royal Oak. La primera característica que llama la atención es la esfera con los totalizadores a las 3 y a las 9, que dieron al reloj su apodo. Por la ausencia de la aguja trotadora para los segundos cronometrados, se puede deducir rápidamente que este reloj no es un cronógrafo. Además, el 25572BA, tampoco incluye los típicos pulsadores para iniciar y parar la función de cronógrafo. Si nos acercamos con más detalle vemos que El Búho es un Royal Oak con función del día y la fecha. Aquí, el día de la semana se muestra a las 9, mientras que la fecha está en la posición de las 3. La esfera en sí es de un cálido tono crema y estilo «Petite Tapisserie» que sigue siendo típico del Royal Oak en la actualidad.

La caja del 25572BA mide solo 36 mm, un tamaño que podría parecer pequeño en comparación con su modelo hermano de 42 mm fabricado en acero inoxidable. Sin embargo, el diseño del Royal Oak le otorga más presencia en la muñeca de lo que sus dimensiones sugieren, gracias al brazalete integrado. Tanto la caja como el brazalete del Royal Oak «El Búho»son de oro amarillo de 18 quilates.

El tamaño y el material fueron probablemente una concesión a la clientela más conservadora de la década de 1980, cuya idea de un reloj de lujo no casaba con un reloj realizado en acero inoxidable. Con la función del día y la fecha, Audemars Piguet también lanzaba un reloj con un diseño puramente funcional frente al Rolex Day-Date, que era tan popular entonces como lo es ahora. Audemars Piguet produjo la referencia 25572BA hasta aproximadamente mediados de los años noventa.

En el interior de «El Búho», late el calibre AP 2124/2810 de cuerda automática. El movimiento incorpora 38 rubíes o joyas y basa su construcción en el Jaeger-LeCoultre 900. Asimismo, ofrece una reserva de marcha de unas 40 horas. Entre los aspectos más destacados de este calibre se encuentran un rotor en oro amarillo de 21 quilates y detalles decorativos con acabados «Côtes de Genève».


Sobre el autor

Sebastian Swart

He utilizado Chrono24 durante años para comprar y vender relojes, así como para informarme sobre ellos. Los relojes me han fascinado desde que tengo memoria. Ya de …

Ir al autor

Últimos artículos

Audemars-Piguet-2-1
04/26/2023
Audemars Piguet
 4 minutos

¿Está sobrevalorado Audemars Piguet?

De Donato Andrioli
Audemars-Piguet-2-1
02/27/2023
Audemars Piguet
 8 minutos

Lanzamientos Audemars Piguet 2023: nuestros favoritos

De Chrono24