El Rolex Datejust y el Cartier Santos no podrían parecer más diferentes, pero tienen algo en común: ambos relojes no solo son obras maestras del arte relojero, sino también versátiles todoterrenos que pueden llevarse tanto en la vida cotidiana como en ocasiones especiales. En esta comparación, examinaremos más de cerca varios aspectos de ambos modelos: ¿Cuál es la historia de los dos relojes? ¿En qué se diferencian en cuanto a diseño, acabados y materiales? ¿Cuáles son las dimensiones de los relojes y, lo que es más importante, cómo se llevan? ¿Qué ofrecen en términos de calidad y tecnología? Por último, no solo sacamos una conclusión, sino que también revelamos qué reloj es adecuado para cada tipo de usuario y cuál de los dos iconos de la relojería de lujo es el más completo en general.
Rolex Datejust vs. Cartier Santos: Su historia
El Rolex Datejust se introdujo en 1945 y fue el primer reloj de pulsera que cambiaba la fecha inmediatamente. Fue concebido originalmente como un reloj conmemorativo para el 40.º aniversario de Rolex y desde entonces se ha convertido en uno de los modelos más conocidos y solicitados de la marca. El Datejust es un símbolo de elegancia y precisión y ha experimentado numerosos cambios de diseño y mejoras técnicas a lo largo de los años. El Cartier Santos, en cambio, tiene una historia aún más larga. Fue diseñado en 1904 por Louis Cartier para el aviador e inventor brasileño Alberto Santos-Dumont, que necesitaba un reloj práctico que pudiera llevar mientras volaba. El Santos es, por tanto, el primer reloj de aviador que ha producido el mundo de la relojería y se ha convertido en un clásico atemporal desde su lanzamiento al mercado en 1911. El reloj personifica el espíritu innovador de Cartier y combina la funcionalidad con un diseño inconfundible.

Rolex Datejust vs. Cartier Santos: Diseño y variantes
El diseño del Rolex Datejust 41 es clásico y atemporal. Dato curioso: El diámetro de la caja del actual Datejust 41 es en realidad de solo 39.5 mm y no de 41 mm como indica su nombre. El icono de Rolex está disponible tanto en acero como en bicolor en acero y oro. Una gran ventaja del Datejust es la amplia gama de opciones que le ofrece este modelo. La esfera está disponible en numerosos colores y diseños, incluidas versiones con diamantes o números romanos. Aunque el Rolex Datejust también está disponible con bisel abombado, es el bisel estriado, de oro blanco, rosa o amarillo según la variante, lo que hace inconfundible y único al icono de Rolex. Después de todo, este elemento de diseño, que apareció por primera vez en el Rolex Datejust, es la marca de Rolex por excelencia. También puede elegir entre un brazalete Jubilee y un brazalete Oyster parcialmente pulido. Por el contrario, el Cartier Santos tiene una llamativa caja cuadrada con esquinas redondeadas y un diámetro de 39.8 mm. El reloj está disponible en varios materiales, como acero inoxidable, bicolor, oro, oro rosa y una versión antracita con bisel recubierto de DLC. La esfera del Santos presenta números romanos y un diseño claro y minimalista que hace que el reloj sea reconocible al instante. Ambos relojes están disponibles en tamaños más pequeños, lo que los hace atractivos para un grupo objetivo más amplio. El Rolex Datejust también está disponible en 36 mm, mientras que el Cartier Santos se ofrece en una versión más pequeña con un diámetro de unos 35 mm.

Rolex Datejust vs. Cartier Santos: La calidad
En términos de calidad, ambos relojes son de un alto nivel y ofrecen al usuario exactamente lo que se espera de un reloj de lujo de este tipo: ambos relojes están bellamente elaborados e impresionan por sus materiales de alta calidad. Cabe destacar aquí el bisel estriado del Rolex Datejust, de increíble belleza, y sobre todo el bisel DLC del Cartier Santos de color antracita, que ofrece una mezcla de materiales inusual y particularmente lograda. En mi opinión, la háptica del Datejust no tiene rival. Accionar el cierre, utilizar la corona o pasar los dedos por el elaborado bisel: la sensación es muy agradable y mínimamente más satisfactoria que en el caso del Santos. Sin embargo, el todoterreno de Cartier tiene un as especial en la manga en lo que a tecnología se refiere.

Rolex Datejust vs. Cartier Santos: La tecnología
El Rolex Datejust 41 está equipado con el calibre 3235, que ofrece una función de fecha y una reserva de marcha comparativamente alta de 72 horas. El reloj tiene una resistencia al agua de hasta 100 metros y una corona atornillada. Esto hace que el Rolex Datejust sea adecuado no solo para el uso diario, sino también para actividades deportivas acuáticas. El Cartier Santos, por su parte, está equipado con el calibre automático de manufactura 1847 MC, que también ofrece una función de fecha, pero tiene una reserva de marcha ligeramente inferior, de 42 horas. También en este caso, la resistencia al agua es de 100 metros, por lo que podrá llevar el reloj en la vida cotidiana y en actividades de ocio sin problemas, aunque no disponga de corona atornillada. Una ventaja notable del Cartier Santos es el innovador sistema QuickSwitch, que permite al usuario cambiar el brazalete rápida y fácilmente sin necesidad de herramientas. No obstante, Cartier va un paso más allá e incluso nos permite acortar la pulsera sin herramientas mediante el sistema SmartLink. Se trata de un producto innovador y de fácil utilización que demuestra al mundo de la relojería de lujo que la tradición y la innovación no tienen por qué excluirse mutuamente. Esto no tiene precedentes y mejora significativamente la experiencia de uso. Esto hace aún más divertido probar la pulsera alternativa incluida en el paquete completo.

Rolex Datejust vs. Cartier Santos: Mi conclusión
Tanto el Rolex Datejust 41 como el Cartier Santos son relojes excepcionales muy apreciados en el mundo de los relojes de lujo. Ambos modelos ofrecen una combinación de calidad, estilo y funcionalidad que los hacen ideales para todo tipo de ocasiones. Probablemente ya lo haya adivinado: es difícil elegir un claro ganador aquí. Ambos relojes son populares entre los entusiastas de la relojería y tienen una excelente retención de valor. El Rolex Datejust 41 ofrece una extraordinaria combinación de diseño atemporal y gran calidad e impresiona por su magnífico tacto. Es un reloj que nunca pasará de moda y queda bien en cualquier situación. La forma del Cartier Santos, por su parte, ofrece un diseño inusual que no puede encontrarse en ningún otro lugar. La posibilidad de cambiar y acortar la correa sin herramientas es una gran ventaja y muestra a la industria relojera cómo tradición e innovación pueden combinarse a la perfección. Cualquiera que busque un reloj clásico y atemporal debería optar por el Rolex Datejust. Por otra parte, quien aprecie un diseño inusual podría encontrar el reloj perfecto en el Cartier Santos. Ambos relojes son iconos legendarios con una gran y fascinante historia y verdaderas obras maestras de la relojería. En última instancia, la elección entre estos dos grandes relojes depende de las preferencias personales del usuario, de su estilo de vida y de sus necesidades específicas. Pero independientemente del modelo que elija, una cosa es cierta: ambos relojes son capaces de proporcionar a su portador décadas de placer.