El Rolex Submariner suele considerarse el reloj de buceo por excelencia. No en vano es uno de los relojes más copiados de todos los tiempos. Sin embargo, esto no significa que el Submariner no tenga rival. El Omega Seamaster Diver 300M, en particular, lleva años conquistando los corazones de los aficionados a la relojería. No es de extrañar: gracias a su diseño único y a su excelencia técnica, ofrece mucho reloj por bastante menos dinero que el Rolex. Ambos relojes están en igualdad de condiciones. Hoy comparamos el Rolex Submariner Date ref. 126610LN y el Omega Seamaster Diver 300M ref. 210.30.42.20.01.001 en cinco categorías para responder a la pregunta de una vez por todas: ¿Cuál de los dos iconos es mejor?
Rolex Submariner vs Omega Seamaster 300M: Historia
Cuando se trata de relojes de lujo, la historia de un reloj desempeña un papel relativamente importante para muchos entusiastas de la relojería. Y eso se debe a que una historia impresionante le confiere al reloj cierto valor y carisma. El Rolex Submariner es un viejo conocido en este sentido y lleva en el mercado desde 1954. El Omega Seamaster Diver 300M no puede ofrecer una historia tan larga, ya que irrumpió en escena por primera vez en 1993.
Pero a pesar de la enorme diferencia de edad, hay una cosa que ambos relojes tienen en común: tanto el Submariner como el Diver 300M han adornado la muñeca del agente secreto James Bond. El Submariner se vio principalmente en las primeras películas con Sean Connery y Roger Moore. El Diver 300M, por su parte, hizo su primera aparición en 1995 en la película «GoldenEye» con Pierce Brosnan. Desde entonces, 007 ha sido visto exclusivamente con modelos Seamaster en su muñeca, sobre todo con el Diver 300M.
Aunque sea difícil competir con la larga historia y el estatus icónico del Submariner, el Omega Seamaster Diver 300M no tiene por qué esconderse.

Rolex Submariner vs. Omega Seamaster 300M: Diseño
Tradicionalmente, Rolex solo cambia los diseños de sus relojes con mucha cautela. Y, de este modo, el actual Submariner Date con la referencia 126610LN continúa manteniéndose fiel a sus raíces. Fabricada en acero inoxidable y resistente al agua hasta 300 m (30 bar), la caja tiene un diámetro de 41 mm , pero es muy cómoda de llevar gracias a sus estrechas asas y a una distancia entre ellas de algo menos de 41 mm. A ello contribuye también el brazalete Oyster de tres filas, cuya longitud puede ajustarse unos milímetros sin herramientas adicionales gracias al cierre Glidelock. La esfera lacada en negro ofrece una profundidad asombrosa, el bisel de buceo es unidireccional y tiene una incrustación de cerámica negra. Una cubierta de cristal de zafiro protege la esfera de las influencias externas. Un rasgo característico del Submariner Date es la lente sobre la fecha situada a las 3 horas, que la amplía 2.5 veces.
Omega adoptó un enfoque mucho más audaz que Rolex en el diseño del Seamaster Diver 300M. Comparado con el Submariner, el Diver 300M, que también es hermético hasta 300 metros (30 bar), tiene un aspecto mucho más moderno. Su caja de acero inoxidable mide 42 mm, pero parece mucho más delgada gracias a sus refinadas facetas y a sus finas asas. Esta impresión se acentúa aún más con el bisel giratorio de borde curvado e inserción de cerámica negra. Una característica especial del Diver 300M es la corona adicional situada a las 10 horas, que oculta una válvula de escape de helio, esencial para el buceo de saturación. La esfera también es de cerámica negra y es absolutamente única. Presenta un patrón ondulado grabado con láser que tiene un efecto francamente hipnotizador en el espectador. El brazalete parece algo más voluminoso que el del Rolex Submariner. Omega ha implementado su propio sistema para el cierre, que le permite ajustar la longitud de la correa en varios milímetros.
El diseño del Rolex Submariner es más tradicional y sencillo, el del Omega Seamaster más fresco y atrevido. No es casualidad que ambos modelos se encuentren entre los relojes más populares de todos los tiempos y cuenten con un gran número de seguidores a sus espaldas.

Rolex Submariner vs. Omega Seamaster 300M: Tecnología
En cuanto a la tecnología de los calibres, tanto el Submariner como el Diver 300M están a la última. El calibre de manufactura 3235 de Rolex hace tictac en el Sub. Este movimiento se introdujo por primera vez en 2016 y desde entonces ha marcado el ritmo en el Submariner Date, el Sea-Dweller, el Deepsea, el Yacht-Master 40 y 42, así como en algunos modelos Datejust y Perl-Master. Rolex equipa el movimiento con una espiral Parachrom azul y el particularmente eficaz escape Chronergy. Ambos están fabricados con materiales antimagnéticos para que no les afecten los campos magnéticos. Ni siquiera las fluctuaciones de temperatura pueden dañar los componentes. Asimismo, el sistema amortiguador Paraflex protege el movimiento de los golpes. Su reserva de marcha es de 70 horas. El calibre 3235 también está certificado como «Cronómetro Superlativo». Esto significa que Rolex somete primero los movimientos a las pruebas del Instituto Oficial de Pruebas de Cronómetros Suizos (COSC) y después realiza sus propias pruebas, aún más estrictas. La manufactura ginebrina garantiza una desviación media de la marcha diaria de +/-2 segundos, muy superior a los +6 / -4 segundos de los cronómetros normales.
El Diver 300M también está equipado con un calibre de alto rendimiento: el calibre Master Co-Axial 8800 con una reserva de marcha de 55 horas. Tiene un escape coaxial y es resistente a los campos magnéticos gracias a los componentes de silicio. Omega confirma esta resistencia sometiéndolo a las pruebas del Instituto Federal Suizo de Metrología (METAS). Esta institución también comprueba los relojes para asegurar su precisión (desviación máxima de +5 /-0 segundos al día), su resistencia al agua y su reserva de marcha. Si el reloj supera la prueba, puede llevar el nombre de «Master Chronometer». A diferencia de Rolex, Omega no oculta el movimiento tras un fondo de caja de acero inoxidable. Así pues, puede observar el calibre 8800 finamente decorado en funcionamiento a través de un fondo de cristal de zafiro.

Rolex Submariner vs. Omega Seamaster 300M: Calidad
La esfera del Omega Seamaster Diver 300M tiene un acabado de altísima calidad. Las ondas grabadas con láser son nítidas y parecen una animación por ordenador. Yo situaría la calidad de la esfera Omega por encima de la del Rolex Submariner.
Sin embargo, en mi opinión, Rolex es imbatible cuando se trata del tacto de un reloj. Con el Submariner, Rolex le ofrece una sensación táctil inigualable. La correa es suave y flexible, mientras que los bordes de la caja son afilados. El cierre se cierra con fuerza y produce un sonido extremadamente satisfactorio, que solo es superado por los precisos clics del bisel de cerámica. Puede girarlo lenta o rápidamente: cada uno de los 120 clics ponen la piel de gallina. En mi opinión, su bisel es el mejor de todo el mercado de relojes.
El reloj de buceo de Omega nunca consigue una sensación tan táctil, a pesar de la gran calidad de los materiales. A mi parecer, sin embargo, el mayor punto de crítica es el bisel cerámico del Diver 300M. No puede girarse con tanta precisión como su homólogo Rolex y se siente un poco como un cuerpo extraño. Espero que Omega mejore esto en un posible sucesor.

Rolex Submariner vs. Omega Seamaster 300M: Precio y estabilidad del valor
En lo que respecta a la relación calidad-precio, el Omega Seamaster Diver 300M lleva claramente las de ganar. Con un PVP de 6500 € (a partir de febrero de 2025), es significativamente más barato que el Submariner, por el que Rolex cobra la friolera de 10 600 €. Si busca en el mercado secundario, los precios divergen aún más: aquí, unos 4900 € por un Diver 300M sin estrenar contrastan con un precio de algo menos de 13 700 € por el Submariner Date.
Un vistazo al rendimiento de ambos modelos en los últimos 12 meses (de Feb. 2024 a Feb. 2025) muestra que tanto el Submariner como el Seamaster han mantenido estable su valor. Ambos relojes son, por tanto, una inversión sólida.
Rolex Submariner vs. Omega Seamaster 300M: Resumen
¿Cuál de los dos relojes de buceo icónicos es mejor? El Rolex Submariner le ofrece una historia y un prestigio más impresionantes, el Seamaster 300M más tecnología. En términos de diseño, ambos relojes de buceo están a la par: el diseño del Rolex es tradicional, el del Omega fresco y atrevido. El tacto del Rolex Submariner no tiene rival, pero la relación calidad-precio del Omega Seamaster es mucho mejor. La estabilidad del valor de ambos relojes es igualmente buena.
Por tanto, la conclusión solo puede ser que tenemos un claro empate. A fin de cuentas, todo se reduce a lo que usted quiera de un reloj. ¿Desea un reloj prestigioso, icónico y tradicional? Entonces decídase por el Rolex Submariner. ¿Busca algo fresco y nuevo, que incluya mucha tecnología con una gran relación calidad-precio? Entonces opte por el Omega Seamaster. Ambos se encuentran entre los mejores relojes de buceo de nuestro tiempo, cada uno a su manera.