Desde un reloj todoterreno hasta un diver profesional, la colección Omega Seamaster tiene todo lo que cualquier amante de los relojes puede desear: modelos innovadores, diseños interesantes y una relación calidad-precio imbatible. Pero, con la variedad que ofrece Omega, incluso el coleccionista más experimentado puede perder la perspectiva. Por ello, a continuación voy a presentarle los modelos más importantes de la colección Omega Seamaster y revelarle todo lo que necesita saber al respecto.

El reloj todoterreno perfecto: el Omega Seamaster Aqua Terra
Con el Omega Seamaster Aqua Terra, la popular marca de relojes ha logrado combinar la elegancia y la deportividad a la perfección. De ahí ha salido un reloj con el que puede hacerlo todo y que, en teoría, nunca tendrá que quitarse. Con su bisel abombado y diseño minimalista, la caja le otorga un estilo muy deportivo, mientras que los eslabones centrales pulidos del brazalete conceden un aspecto muy refinado al reloj. Gracias a ello, el Omega Seamaster Aqua Terra queda fantástico tanto con traje como con vaqueros y camiseta. Al logrado diseño se le une una tecnología que le aporta todo lo que podría desear de un reloj moderno. El calibre automático Co-Axial, certificado por el METAS, tiene una amplia reserva de marcha de 60 horas y una impresionante precisión, con una desviación de entre 0 y +7 segundos al día. Pero el aspecto más especial de este calibre son sus propiedades antimagnéticas: el Omega Seamaster Aqua Terra soporta campos magnéticos de hasta 15 000 gauss. Una práctica función de fecha a las 6 horas y una resistencia al agua de 150 m completan este perfecto conjunto. Además, el reloj también es todo un placer para la vista, pues gracias al fondo de cristal de zafiro es posible admirar el calibre automático en funcionamiento. El punto más destacado del Omega Aqua Terra, sin embargo, es la esfera «Teak», es decir, «teca», que recuerda a los tablones de un lujoso yate. El efecto rayos de sol y las anchas líneas horizontales producen unos asombrosos juegos de luz que le embelesarán, sobre todo a la luz natural y en días soleados.
También le encantarán las numerosas opciones que Omega ofrece para el Aqua Terra. Ya prefiera una esfera oscura, clara o colorida, seguro que este reloj de Omega tiene lo que busca, pues cuenta con incontables variedades de esfera. Y si el diámetro de 41 mm le parece demasiado grande, también hay una versión más pequeña de 38 mm. Omega ha vuelto a lanzar nuevas esferas hace poco: aunque las novedades de 2022 renuncian a la maravillosa esfera Teak, en su lugar incluyen unas impresionantes esferas llenas de color con efecto rayos de sol que sin duda causarán sensación en el mundo relojero en el futuro. El precio de mercado del Omega Seamaster Aqua Terra ya está entusiasmando a sus seguidores. Y es que puede incorporar este genial reloj todoterreno a su colección por menos de 5000 €.
Uno de los relojes de buceo más fascinantes de nuestra época: el Omega Seamaster Diver 300M
El Omega Seamaster Diver 300M es probablemente el reloj más conocido de la colección Omega Seamaster. Este icono de Omega se encuentra entre los divers más populares y fascinantes de nuestros tiempos y, en algunos aspectos, incluso hace que el famoso Rolex Submariner parezca anticuado. Al igual que el Omega Seamaster Aqua Terra, este reloj de buceo de Omega posee un diseño fantástico y único, y destaca por su imponente tecnología e insuperable relación calidad-precio. En mi opinión, lo mejor del Omega Seamaster Diver 300M es el diseño de olas de la esfera. Este dial, fabricado en cerámica y con unas olas grabadas a láser, es muy original y no tiene parangón en el mundo de la relojería. Pero también son atractivas las prestaciones técnicas del reloj: hermeticidad hasta los 300 m, una complicación de fecha y un fondo de cristal de zafiro a través del cual podrá admirar el calibre. Todo esto ya de por sí es un buen conjunto, pero Omega no se contenta con ello y va un paso más allá: al igual que el del Omega Seamaster Aqua Terra, el movimiento automático Co-Axial del Diver 300M, certificado por el METAS, no solo es extremadamente preciso, sino también antimagnético hasta 15 000 gauss. Y este Omega también supera a la competencia en cuanto a su resistencia al agua: mientras que la mayoría de relojes tan solo se someten a una prueba de presión que simula la profundidad indicada en la esfera, Omega realmente sumerge en el agua su icono del buceo hasta 300 metros de profundidad e incluso más.
Y lo mejor de todo: de la misma forma que el Omega Semaster Aqua Terra, este reloj también le ofrece una variedad increíble. Las numerosas opciones cromáticas satisfarán los gustos de cualquier aficionado a los relojes de buceo. A mí personalmente la que más me gusta es la versión con esfera blanca y bisel de cerámica negro. El funcionamiento del bisel, sin embargo, se podría mejorar: la sensación al tacto dista mucho de la del Tudor Black Bay, por no hablar de la del Rolex Submariner. Por lo demás, no obstante, el Omega Seamaster Diver 300M es intachable. Con una correa de caucho queda especialmente bien y resulta uno de los relojes de buceo más hermosos e interesantes que puede comprar en la actualidad. Yo desde luego renuncio sin ningún problema a la extensión para trajes de buceo del brazalete de acero. Con un precio de mercado de menos de 5000 €, el coste de este icono de Omega también es de lo más atractivo.
Omega Seamaster Planet Ocean
Detrás del Omega Seamaster Planet Ocean se esconde otro reloj de buceo de la marca, comparable con el Rolex Sea-Dweller. El tamaño y las prestaciones del Omega Seamaster Planet Ocean ya lo dejan entrever: se trata de un reloj que busca un enfoque algo más profesional y queda mejor con bañador o traje de buceo que con el vestuario de diario. El Omega Seamaster Planet Ocean es un reloj de buceo deportivo y sin concesiones. El diseño en general luce un aspecto más tradicional y menos innovador que el Omega Seamaster Diver 300M, pero no por ello incluye menos detalles: todos los logotipos, inscripciones, índices y agujas cuentan con un acabado impresionante y, al igual que la esfera, no dejan nada que desear. No obstante, el diámetro de la caja, de 43.5 mm, está destinado a muñeca más bien anchas. La escala de buceo del bisel de cerámica está fabricada en «Liquidmetal», una aleación de titanio, circonio y cobre resistente a los arañazos. El brazalete incorpora la extensión para trajes de buceo patentada de Omega, que le permite ajustarlo rápidamente. El calibre Co-Axial 8900, certificado por el METAS, ofrece una reserva de marca de 60 horas, función de fecha a la altura de las 3 y resistencia a los campos magnéticos hasta 15 000 gauss. Como es típico de Omega, también con este reloj puede observar el calibre a través del fondo de cristal de zafiro. Con una resistencia al agua hasta los 600 m, el Omega Seamaster Planet Ocean está perfectamente equipado para las necesidades de los buzos profesionales. Sorprendentemente, este reloj de buceo también oculta multitud de innovaciones y refinamientos técnicos, que pueden ser suyos por menos de 5000 € en el mercado libre.
De nuevo, con el Seamaster Planet Ocean, Omega le ofrece una amplísima selección de colores de esfera y bisel. A mí me gusta especialmente el Omega Seamaster Planet Ocean «Ultra Deep», lanzado hace unos meses. Este también está disponible en varios colores, pero a mí me atrae sobre todo la versión en azul oscuro. Se asemeja muchísimo al Rolex Sea-Dweller Deep Sea, pero destaca con su propio diseño. Con un diámetro de nada menos que 45.5 mm, este reloj no es el más apto para el día a día, pero su tecnología y resistencia al agua, hasta unos imponentes 6000 m, le quitarán el aliento a cualquier amante de los relojes de buceo. El Omega Seamaster Planet Ocean siempre ha sido un reloj bastante infravalorado, pero el nuevo «Ultra Deep» podría causar auténtico furor en el mundo relojero, aunque, con un precio de catálogo de más de 10 000 €, no sea accesible para cualquier aficionado.