¿Qué le define, como aficionado a los relojes? Una de las descripciones más comunes que he oído es: «Me gusta lo vintage», y, aunque yo no me considero un «seguidor de lo vintage», puedo entender a los coleccionistas de relojes que van exclusivamente por ese tipo de modelos. Tengo varios relojes vintage, y cada uno tiene una historia increíble. Sin embargo, coleccionar estos ejemplares puede ser un hobby que consume mucho tiempo, puesto que cuando llegan a nuestras manos, no suelen estar en su estado original o perfecto. Las compras de relojes vintage requieren que uno se sumerja en la historia de la relojería, algo que me encanta.
¿Pero qué pasa si no tenemos tanto tiempo o simplemente no estamos interesados en los relojes vintage? Afortunadamente, hay otras formas de disfrutar del aspecto retro. En la última década, muchas marcas de relojes han lanzado modelos populares inspirados en diseños vintage. Hay algo muy atractivo en un reloj que combina aspecto vintage, gran historia de fondo y tecnología moderna.
Las fiestas están a la vuelta de la esquina. ¿Le gustaría invertir la paga extra de Navidad en un auténtico reloj clásico? Puede que se encuentre ante el dilema de optar entre una referencia vintage de un icono popular, como el Breitling Navitimer o el Omega Speedmaster, o una reedición moderna. ¿Pero en qué destacan los revivals? ¿Y acaso pueden superar a estos célebres iconos de la relojería?

¿Dónde está el encanto de los remakes?
En resumen, el remake revisa un reloj original de colecciones pasadas, actualizando a menudo la tecnología y estándares de producción del modelo en cuestión. Lo sorprendente de muchos remakes es que satisfacen los deseos de coleccionistas de relojes tanto vintage como de modelos nuevos, y lo hacen de varias maneras.
En primer lugar, los remakes son a menudo versiones modernas de los modelos más icónicos de una marca. Llegan directamente del corazón y el alma de la marca. No hay nada más atractivo para el público que compra relojes que un reloj icónico. Después de todo, estos modelos han llegado a ser iconos por alguna razón, ¿verdad? Un remake, si se hace bien, supone a menudo un éxito garantizado para una marca. ¿Por qué? No tienen que preocuparse por si a la gente le gustará o no el diseño del reloj, porque ya saben que el original fue un éxito.
Esto nos lleva a la segunda razón por la que los remakes son tan populares: los relojes vintage se han vuelto más atractivos en las últimas dos décadas debido a su potencial como inversión, y hemos visto aumentos de precios generalizados en los relojes icónicos de las grandes marcas. Ciertos clásicos resultan ahora inalcanzables, excepto para unos pocos afortunados, y ahí es donde los remakes pueden jugar un papel importante. Permitir que nuevos clientes formen parte del legado de un reloj icónico puede aumentar considerablemente la reputación e interés suscitado por una marca.
Esto también explica por qué los coleccionistas de relojes vintage están tan interesados en los remakes. En primer lugar, les gusta ver que sus iconos favoritos son recreados de una manera históricamente exacta. En segundo lugar, si el reloj vintage original se ha vuelto difícil de encontrar o demasiado caro, esta es entonces la mejor opción para obtener un reloj con el mismo nivel de prestigio. Algunas empresas han llegado a pedir a sus coleccionistas ayuda para crear un reloj que sea fiel al original. Echemos un vistazo a algunos de los mejores remakes recientes y veamos qué los diferencia de sus icónicos predecesores.
1. Breitling Navitimer Ref. 806 1959 Re-Edition

Un remake que cosechó muchos elogios por ser fiel al original es el Breitling Navitimer ref. 806 1959 Re-Edition de 2019. Este reloj marcó el 60 aniversario del Navitimer 806 de Breitling, uno de los modelos más icónicos y preciados de todos los tiempos. Breitling se mantuvo fiel al original de 1959 en cuanto al tamaño de la caja, el cristal de plexiglás, los detalles de la esfera y el pequeño bisel de cuentas.
La principal diferencia entre la versión vintage y la moderna es el movimiento. El 806 original se mueve gracias a un Venus 178 o de un Valjoux 72, mientras que el nuevo reloj utiliza el calibre B09 creado por la propia Breitling. Es una elección lógica que permite al usuario disfrutar de la tecnología moderna manteniendo con un aspecto histórico. El Navitimer 806 1959 Re-Edition es uno de los remakes más fieles jamás creados y tiene una edición limitada de 1959 ejemplares. Aunque el número es limitado, puede conseguir uno por un precio apropiado en Chrono24.
2. Omega Speedmaster Apollo 11 50th Anniversary Moonshine Gold
En 2019, Omega presentó el Speedmaster Apollo 11 50 th Anniversary Moonshine Gold. En 1969, Omega produjo 1014 ejemplares numerados de un Speedmaster de oro en honor al programa Apolo y sus astronautas tras el exitoso alunizaje. El reloj de 2019 es un remake del Apollo 11 original de oro amarillo.

El Omega Speedmaster Apollo 11 50th Anniversary Moonshine Gold Edición Limitada se mantiene muy fiel al reloj original en términos de apariencia. Es un increíble reloj de oro amarillo con bisel burdeos y marcadores de hora de ónix negro; sin embargo, también presenta algunas diferencias significativas: el mayor cambio es el uso de oro Moonshine, que tiene un tono más claro que el oro amarillo usado en el original de 1969.

Otra diferencia es el bisel de cerámica burdeos en lugar del bisel de aluminio original. De igual manera, como es el caso de muchos remakes, Omega actualizó el movimiento del reloj al moderno calibre 3861 creado por Omega. El Omega Speedmaster Apollo 11 50th Anniversary Moonshine Gold tuvo una tirada limitada de 1014 piezas, que se agotó rápidamente. Desde su presentación en público, este reloj ha alcanzado el estatus de icono, como ya sucedió con el original de 1969.
3. Edición Limitada del 55 Aniversario del Reloj de Buceo de Seiko
Este año se cumplen 55 años desde la presentación del primer reloj de buceo de Seiko. En honor a esa ocasión, la compañía ha creado tres diferentes remakes de sus relojes de buzo más icónicos. El Seiko SLA037J1 es el remake del primer diver de Seiko en 1965, el 62MAS. Seiko se ha mantenido fiel al reloj original en términos de apariencia general, aunque algunos elementos clave han sido mejorados para adecuar este modelo a los estándares actuales.

Primero, aumentaron el tamaño de la caja de 37 mm a 39.9 mm. Segundo, el tono azul de la esfera y de la correa de caucho del remake es inconsistente con el original negro. Seiko también decidió actualizar el movimiento a su calibre 8L55, uno de sus famosos movimientos Hi-Beat. El Seiko SLA037J1 tiene una tirada limitada de 1100 ejemplares, y la entrega comenzó en julio de 2020. Con un poco de suerte, quizás todavía pueda encontrar uno.

4. Certina DS PH200M
Si busca un modelo de edición no limitada y que resulte mucho más asequible, eche un vistazo al Certina DS PH200M. Se trata de una recreación del Certina PH200M de 1967. Además de tener un aspecto casi idéntico, ambos relojes usan el sistema patentado de doble seguridad (DS) de Certina. El sistema DS es esencialmente un sello de goma que rodea el movimiento dentro de la caja y proporciona una mayor resistencia al agua y absorción de impactos.

Certina aumentó el diámetro de la caja de 40 a 42.9 mm, aunque el tamaño original también hubiera sido adecuado para los estándares actuales. No obstante, es cierto que esos milímetros por encima del original hacen que este reloj esté ahora más en línea con muchos de sus pares modernos y proporcionan suficiente espacio para el movimiento ETA Powermatic 80.111. Este calibre cuenta con una impresionante reserva de marcha de 80 horas. A pesar de las diferencias, Certina se mantuvo muy fiel al diseño original y el DS PH200M es un absoluto placer para la vista. Además, como ya se ha mencionado, no es una edición limitada, por lo que no tendrá problemas para encontrar un ejemplar, y su precio (unos 677 euros) resulta imbatible.
Seguir leyendo
Relojes vintage que pasan desapercibidos: clásicos de Rolex con cajas Oyster de pequeño tamaño
Relojes vintage de cuarzo, ¿merecen la pena o no?
Relojes vintage y de colección: Condición original vs. Frankenstein