
Venta directa de Chrono24




Ordenar por
Venta directa de Chrono24
El color verde predomina en algunas ediciones del Submariner. Conocidos como Rolex Hulk o Kermit (Rana), estos divers son piezas admiradas por los amantes de los relojes y coleccionistas y aumentan de valor con el tiempo.
El Rolex Submariner celebró en 2003 su 50.º aniversario. Con motivo de esta celebración, el fabricante de relojes de lujo de Ginebra lanzó un modelo especial del famoso reloj de buceo. Hasta ese momento, Rolex solamente había fabricado versiones del Submariner con bisel y esfera de color negro. En cambio, el bisel del modelo en honor a su aniversario, que lleva el número de referencia 16610LV, brilla en un tono verde intenso. Debido a este color, los entusiastas de la marca y de los relojes no tardaron en ponerle un apodo: el "Kermit", en referencia al nombre anglosajón que recibe la Rana Gustavo (en España) o la Rana René (en Hispanoamérica), uno de los personajes más conocidos de "El show de los Teleñecos" (en Hispanoamérica: "El show de los Muppets").
En 2010, se lanzó otra versión de este color, la referencia 116610LV. Esta vez no solo presentaba un bisel verde, sino que su esfera también lucía un acabado tipo "rayos de sol" del mismo color. Asimismo, en este Submariner se empezó a utilizar la caja conocida por el nombre "Maxi Case", una caja Oyster más voluminosa cuyas asas y dispositivo protector de la corona llaman más la atención que las de su predecesor. Sin embargo, el tamaño se mantuvo en 40 mm de diámetro. Una vez más, los fans no tardaron en ponerle un apodo acorde a su apariencia, y este modelo pasó a llamarse informalmente "Hulk", como el héroe verde de los cómics.
Además de por el color de la esfera y las modificaciones en la caja, ambos modelos se diferencian en otro punto: mientras que la inserción del bisel del Kermit continúa siendo de aluminio, la del bisel del Hulk está compuesta de la cerámica propia de Rolex, Cerachrom. Gracias a esto, el bisel del Hulk es mucho más resistente a los arañazos. Por lo demás, ambos modelos son muy parecidos: ambos están fabricados de acero inoxidable y presentan una esfera Maxi Dial que incorpora índices luminiscentes más grandes de lo habitual. Tanto el Kermit como el Hulk albergan un indicador de fecha a las 3 horas.
Rolex lanzó una nueva edición del Kermit en septiembre de 2020. La caja Oyster de este modelo es 1 mm más grande y ahora alberga el calibre de manufactura 3235 con una reserva de marcha mejorada de 70 horas.
Número de referencia | Precio (aprox.) | Características |
16610LV "Kermit" | 20 000 € | Esfera Maxi Dial negra, bisel verde de aluminio, calibre de manufactura 3135 |
116610LV "Hulk" | 15 000 € | Esfera Maxi Dial verde, bisel verde de Cerachrom, calibre de manufactura 3135 |
Los modelos Submariner verdes son relojes de coleccionista extremadamente codiciados con un elevado potencial de revalorización. Esto es aplicable, especialmente, al Submariner Kermit con referencia 16610LV, puesto que ya no se produce. Para hacerse con un ejemplar nuevo, deberá contar con un presupuesto de unos 20 000 €, mientras que los precios de los ejemplares usados rondan los 13 500 €. Para que se haga una idea de su potencial de revalorización: a mediados de 2018, los precios rondaban los 13 000 € y 10 000 € respectivamente.
Entre 2003 y 2004, Rolex fabricó los llamados modelos Flat 4 del Kermit. Estos tan solo se diferencian por presentar un número 4 plano en el número 40 del bisel. Si desea adquirir esta pieza de coleccionista, deberá invertir una cifra bastante elevada, ya que los ejemplares sin estrenar pueden costar hasta 30 000 €.
El Submariner Hulk 116610LV fue durante años la alternativa más económica al Kermit, aunque actualmente la diferencia de precio ya no es tan grande como en 2019. Además, los rumores de que Rolex podría descatalogar este modelo contribuyen a que los precios aumenten constantemente. Así pues, deberá invertir alrededor de 13 000 € para comprar un ejemplar de segunda mano y, alrededor de 14 500 €, para uno sin estrenar.
Si le gusta la variante Kermit, pero prefiere un bisel de cerámica, le encantará la nueva versión presentada en 2020: la referencia 126610LV. Aunque aún no lleva el apodo característico de este reloj, dicho modelo luce una esfera negra y un bisel de cerámica Cerachrom verde, características que son típicas del Kermit. Su caja Oyster mide 41 mm en vez de los 40 mm habituales y tiene unas asas más delgadas. En su interior late el calibre de manufactura 3135 con escape Chronergy y una reserva de marcha mejorada de 70 horas. El precio de catálogo de este modelo es 8700 €.
Rolex fabrica sus relojes en acero 904L. La caja monobloque, el fondo de la caja y el brazalete han sido fabricados en este material. A diferencia del 316L, el acero 904L es más resistente a los arañazos y a la corrosión. Además, para garantizar una excelente hermeticidad, Rolex añadió una corona Triplock atornillada a la caja. Se tira de ella para cargar el reloj y ajustar la hora.
El Submariner también es capaz de alcanzar profundidades más allá de lo que es habitual para los relojes de buceo gracias a su resistencia al agua de 300 m (30 bar). Así pues, este reloj también puede ser llevado por submarinistas profesionales. Si 300 m le parece poco, siempre podrá contar con el Sea-Dweller, que se mantiene hermético hasta los 1220 m (122 bar), o con el Deepsea, que es capaz de llegar hasta los 3900 m de profundidad (390 bar). Otra característica importante en los relojes de buceo es su buena legibilidad. Para ello, Rolex emplea su propio material luminiscente llamado Chromalight, que, al recibir la cantidad suficiente de luz, brilla en la oscuridad en un tono azulado. La mayoría de fabricantes de relojes utilizan Superluminova, que se puede reconocer por su brillo verdoso.
En ambas variantes verdes del Submariner late el calibre de manufactura de cuerda automática 3135, que fue presentado en 1988. Este movimiento incorpora una espiral Parachrom azul que lo hace más resistente a cambios de temperaturas elevados y golpes. Este calibre, que oscila a 28 800 alternancias por hora (A/h), posee un certificado de cronometría otorgado por el Control Oficial de Pruebas de Cronómetros Suizos (COSC). Según Rolex, este movimiento tan solo se desvía como máximo 2 segundos al día y ofrece una reserva de marcha de 48 horas. El calibre 3135 también late en otros modelos, como el Sea-Dweller Deepsea.
Presentado en 2020, el calibre 3235 se basa en el 3135. Sin embargo, cuenta con algunas mejoras: ofrece una reserva de marcha más larga, de 70 horas, e incorpora un escape Chronergy de una aleación de níquel y fósforo, que es más preciso e inalterable ante campos magnéticos.
Categorías destacadas
Otros relojes
Modelo