El cronógrafo de competición TAG Heuer SLR
El TAG Heuer SLR, inspirado en el Mercedes-Benz SLR McLaren, es el reloj perfecto para los fans del deporte del motor por sus pulsadores en el anverso de la caja, el bisel interior y la función de cronógrafo con precisión de hasta 1/100a de segundo.
Aquí encontrará información sobre:
4 razones para comprar un reloj de TAG Heuer SLR
- Diseño con carácter inspirado en el Mercedes-Benz SLR McLaren
- Codiciada pieza para coleccionistas con potencial de revalorización
- Calibre de manufactura S con precisión de 1/100a de segundo
- Bisel giratorio interior con escala de 60 minutos
El Mercedes para la muñeca
TAG Heuer y la sección de competición de Mercedes-Benz han colaborado estrechamente durante muchos años. Esta colaboración se hace patente sobre todo en el TAG Heuer SLR. El diseño de estos relojes es único y no se puede comparar con ningún otro reloj de la manufactura de La Chaux-de-Fonts. Su estilo, desde la disposición de la esfera a la construcción de la caja, se basa en el diseño de los automóviles deportivos Mercedes-Benz SLR McLaren.
La primera edición de este cronógrafo del año 2004 es la que más similitudes tiene con el diseño de este automóvil superdeportivo. Así pues, los laterales de la caja en forma de cojín tienen el diseño de la parrilla de refrigeración del coche y, tanto la corona como la esfera lucen la insignia de la marca: la estrella de Mercedes. Las variantes posteriores poseen cajas redondas con un bisel deportivo con taquímetro. El réhaut de estos modelos alberga una escala de 60 minutos que puede hacerse girar mediante una segunda corona ubicada a las 9 horas.
El punto en común entre todos los modelos es la posición de los pulsadores del cronógrafo, que difiere de la posición habitual de estos. Así pues, los pulsadores se encuentran a la derecha del cristal de zafiro en la cara superior de la caja de acero inoxidable, y no en sus laterales. Asimismo, estos recuerdan a las levas de un coche deportivo.
El corazón de estos relojes es, dependiendo del modelo, o bien el calibre automático modificado de Zenith o de ETA, o bien el movimiento de cuarzo de alta precisión Calibre S, que puede registrar tiempos con una precisión de 1/100a de segundo.
Precios de los TAG Heuer SLR
Modelo | Precio (aprox.) | Calibre |
SLR Calibre 36 | 9000 € | Zenith El Primero |
SLR Mercedes-Benz Ltd. Edition Gen. 3 | 3300 € | ETA 2894-2 |
SLR Calibre S | 2700 € | Calibre S (cuarzo) |
SLE Mercedes-Benz Ltd. Edition Gen. 2 | 2300 € | ETA 2894-2 |
La primera generación: un regulador con el El Primero
El TAG Heuer SLR Calibre 36 es especial en todos los aspectos. De este modelo solamente existen 3500 ejemplares que estaban reservados a los compradores del Mercedes Benz SLR McLaren de 400 000 €. Su caja en forma de cojín de acero inoxidable con diseño de parrilla de refrigeración y la llamativa posición de los pulsador en la cara superior de la caja convierten a este reloj en algo especial. Asimismo, este estilo se ve reforzado con la esfera casi rectangular de color negro y las subesferas blancas plateadas que se solapan. Los diseñadores de TAG Heuer se inspiraron en el salpicadero del SLR para crear el diseño tan inusual de las esferas de este reloj.
La esfera presentan en total cinco subesferas. Esto puede extrañar al principio, pero este reloj está concebido para usarse como regulador y emplea subesferas separadas tanto para los contadores del cronógrafo como para las horas, minutos y segundos. Así pues, la hora se muestra a través de una aguja central para los minutos, una subesfera para las horas en la posición de las 12 horas y un pequeño segundero a las 9 horas. Las subesferas a las 3 y 6 horas sirven de contadores para las horas y los minutos de la función de cronómetro. Para completar la esfera, la fecha se muestra a las 7:30.
El SLR Calibre 36 con movimiento El Primero es una pieza de coleccionista muy codiciada y muy rara. Así pues, deberá estar dispuesto a pagar alrededor de 9000 €.
2ª y 3ª generación: caja redonda y bisel giratorio interior
La segunda generación del SLR salió a la luz en 2006. Su caja de acero redonda con bisel con taquímetro y un diámetro de 43 mm y el indicador central de la hora y minutos nos muestran que este diseño es más conservador que los relojes de la primera generación. No obstante, este cronógrafo incorpora algunas características interesantes. Lo que más llama la atención, además de los pulsadores en la cara superior de la caja, es la segunda corona situada a las 9 horas. Con esta se incluye un bisel interior giratorio, cuya escala de 60 minutos se puede utilizar como cuenta atrás o temporizador.
Estos relojes están equipados con el Calibre 17, que toma el ETA 2894-2 como base. Este movimiento ubica el pequeño segundero en una subesfera a las 3 horas y los contadores para las horas y los minutos del cronógrafo a las 6 y 9 horas respectivamente. La fecha se encuentra a las 7 horas.
El precio de los ejemplares en buen estado del SLR con pulseras de piel de aligátor, caucho o acero inoxidable asciende a aparoximadamente 2300 €.
TAG Heuer lanzó otra versión del SLR casi sin ninguna modificación en el diseño de la esfera en 2007. Lo único que se cambió fue su tamaño: la caja de este modelo mide 45 mm de diámetro. En su interior también late el Calibre 17. Sin embargo, la disposición de la esfera es completamente nueva. En vez de tres totalizadores, ahora tan solo hay dos –uno para el pequeño segundero a las 3 horas, y otro para los minutos de la función de cronógrafo a las 9 horas. A las 6 horas se encuentra la gran ventana para la fecha, que, aparte de mostrar la fecha actual, muestra el día anterior y el siguiente.
Puede comprar este reloj con esfera negra y bisel negro de carburo de titanio o esfera blanca con bisel de acero inoxidable. Puede encontrar ejemplares sin estrenar por unos 3300 €. Usados, estos cronógrafos se venden por aproximadamente 2000 €.
El SLR con Calibre S: precisión de 1/100a de segundo
En 2008, TAG Heuer presentó el SLR Calibre S. Este reloj mide 47 mm de diámetro, lo que lo convierte en el reloj más grande de toda la serie. No obstante, esta versión mantiene ciertos elementos de los modelos anteriores, es decir, la posición de los pulsadores y del bisel giratorio interior y la corona a las 9 horas. La novedad de este reloj es su movimiento: el Calibre S es un calibre de manufactura de cuarzo de gran precisión compuesto por más 230 piezas y que permite cronometrar tiempos con precisión de 1/100a de segundo.
La esfera fue completamente rediseñada y ahora presenta dos indicador en forma de semicírculo a las 4:30 y 7:30 que muestran las décimas y centésimas de segundo en el modo de cronógrafo. Si el reloj se encuentra en el modo de mostrar la hora, estos dos indicadores semicirculares hacen función de indicador de fecha retrógrado. Por ejemplo, si la subesfera de las décimas de segundo muestra un 1 y la de las centésimas muestra un 4, esto significa que estamos en el día 14 del mes actual.
Como en otros modelos SLR, el SLR Calibre S está disponible con esfera blanca o negra y viene con pulsera de piel, de acero o de caucho. Para adquirir un ejemplar sin estrenar, deberá invertir unos 2400 €, mientras que los precios de los ejemplares de segunda mano en buen estado rondan los 1500 €.