Tissot PRS 516
"Tissot PRS 516: el reloj deportivo con un diseño retro
El PRS 516, el reloj retro de la colección T-Sport de la casa Tissot, se caracteriza por presentar una estética inspirada en los años sesenta con correas perforadas tipo «racing», así como alta tecnicidad con una autonomía de 80 horas.
Lo más destacado del modelo Tissot PRS 516
- Diseño retro inspirado en los deportes de motor
- Estética característica de la década de los sesenta
- Correa perforada y transpirable
- Modelos de tres agujas o cronógrafos
- 60 horas de reserva de marcha para cronógrafos, y de 80 horas para modelos de tres agujas
PRS 516: la pasión de Tissot por los deportes de motor
Inspirada en los relojes de la década de los años sesenta —como el icónico modelo Carrera de la casa TAG Heuer de 1963—, la colección PRS 516 de Tissot presenta un diseño retro que se reconoce a primera vista por su brazalete de acero o su correa de cuero perforada con un inconfundible estilo racing. Algunos modelos dejan al descubierto el movimiento a través de un fondo de cristal de zafiro con tres radios que imita el volante de un coche. La serie PRS 516 dispone de modelos con tres agujas o con función de cronógrafo, así como algunas versiones con una ventana para la fecha y el día de semana posicionada a las tres. En su interior se alojan tanto movimientos automáticos como calibres de cuarzo fabricados en suiza. Sin embargo, lo más sorprendente de estos relojes a un precio altamente competitivo para el mercado es la reserva de marcha de su calibre automático: 60 horas para los cronógrafos, y 80 horas para las versiones más recientes de tres agujas.
Tissot PRS 516: un reloj suizo vintage a un precio muy competitivo
En definitiva, si usted está buscando un reloj suizo a un precio asequible, el PRS 516 de Tissot es una alternativa a tener en cuenta. De hecho en el mercado de segunda mano es posible encontrar modelos con un movimiento de cuarzo por menos de 500 euros. Las versiones de tres agujas con un calibre automático tienen un valor de aproximadamente 500 euros, mientras que los cronógrafos automáticos rondan los 1000 euros. En la misma categoría de precio, aunque con una estética más moderna, se encuentran modelos como el DS Podium de la casa Certina, que también forma parte del Grupo Swatch.
Sugerencias para comprar un Tissot PRS 516
- Alta calidad suiza a precios asequibles
- Cronógrafos con calibre de cuarzo por 400 euros
- Modelos automáticos de tres agujas con indicación Day Date por menos de 500 euros
- Cronógrafos automáticos a partir de los 1000 euros
Una buena alternativa: el Mido Commander II
Un reloj mecánico con una reserva de marcha de 80 horas es un valor añadido excepcional, especialmente para los que se encuentran en este rango de precio. El Mido Commander II de tres agujas presenta un diseño más formal y elegante, perfecto para llevar con un traje de oficina. El reloj de acero inoxidable dispone de un brazalete de acero o una correa de cuero opcionalmente. Las esferas presentan varios colores a elegir como el antracita, azul marino o plateado. A las tres posiciona una ventana para la fecha y el día de la semana, y, por supuesto, dispone de una reserva de marcha de 80 horas, así como un certificado del Control Suizo de Cronómetros COSC que garantiza alta precisión con una desviación de entre -4 y +6 segundos al día. La casa Mido, al igual que Tissot, pertenece al Grupo Swatch y ofrece modelos con función de cronómetro a un precio que ronda los 1000 euros.
La estética retro del PRS 516
Como hemos mencionado anteriormente, Tissot se inspiró en los deportes de motor para diseñar este icónico modelo. Los elementos como el bisel con escala taquimétrica, la correa de cuero perforada, y los pulsadores en forma de cilindros de motor definen el carácter deportivo de este reloj. Sin duda, el PRS 516 es el modelo más retro de la colección T-Sport. Su angulosa caja y esfera de dos colores se asemeja a los relojes de los años sesenta, en especial a su antecesor, el modelo PR 516. En el interior luce un tono negro o azul marino con un anillo de color plateado, un contraste que apenas se percibe en las versiones con esferas claras. Los índices y las agujas recubiertos con un material luminiscente ofrece una óptima legibilidad en la oscuridad, y el segundero central aporta el acento de color al diseño con su inconfundible contrapeso en forma de «T», la seña de identidad de la casa Tissot.
Las dimensiones del reloj siguen una tendencia contemporánea con cajas de 42 mm para los modelos de tres agujas, y 45 mm para los cronógrafos, es decir, diseñadas para muñecas masculinas. Desde el 2015, Tissot fabrica el bisel de sus PRS 516 con función de cronómetro en cerámica, un material altamente robusto y resistente a los arañazos. Actualmente, la caja se presenta con líneas más redondeadas, y cautiva con marcadores más finos que parecen flotar sobre una esfera que, a la vez, antepone las agujas creando un efecto tridimensional. Sin embargo, el cambio más significativo se encuentra en el interior del cronógrafo: Tissot reemplazó el Valjoux 7750 con sus contadores de 30 minutos y de 12 horas, por un calibre automático ETA A05.H31 con función de cronógrafo. De esta manera, también ha cambiado la estética del reloj que ha pasado de plasmar tres subesferas a disponer de dos posicionadas a las nueve y a las tres. Asimismo, la ventana de la fecha ha cambiado de posición y actualmente se sitúa a las seis.
Las características del diseño del PRS 516
- Estilo retro inspirado en los deportes de motor
- Correas de cuero perforadas o brazaletes de acero
- Aguja trotadora central con contrapeso en forma de T
Calibres ETA de alta tecnicidad
Al igual que ETA —el fabricante de calibres más conocido a nivel mundial—, Tissot también pertenece al Grupo Swatch. Por este motivo, los movimientos que se alojan en los modelos más actuales de la firma relojera provienen de la empresa hermana. De hecho, la serie PRS 516 alberga el calibre automático ETA 2836-2 en los modelos de tres agujas. Cuenta con un mecanismo de parada de segundero para establecer el tiempo con suma exactitud, y dispone de una ventana para la fecha y el día de la semana posicionada a las tres, ambos con un ajuste rápido. El volante oscila a una frecuencia de 28 800 alternancias por hora (a/h), y, gracias a su carga automática, el movimiento natural del brazo proporciona la energía suficiente al muelle. Por lo lo tanto, no es necesario dar cuerda al reloj de manera manual. Actualmente, los modelos disponen de un calibre optimizado capaz de ofrecer 80 horas de reserva de marcha. Una autonomía que solo suele ofrecerse en relojes mucho más caros.
Hasta el 2015, Tissot dotó a los cronógrafos mecánicos de un calibre Valjoux 7750, uno de los más prestigiosos y fiables a nivel mundial. El rotor unidireccional proporciona hasta 40 horas de marcha, y, al igual que el ETA 2836-2, indica la fecha y el día a las tres. El pequeño segundero se encuentra a las nueve, el contador de 30 minutos a las doce, y el de 12 horas a las seis. Además, su frecuencia de 28 800 a/h (4 Hz) permite calcular 1/8 de segundo, e incluso dispone de un mecanismo de parada de segundero.
Los últimos modelos alojan un calibre ETA A05.H31, una evolución del Valjoux 7750. A diferencia de los movimientos de cronógrafo clásicos, este calibre cuenta con dos subesferas: un pequeño segundero a las 9 y un contador de 30 minutos a las tres. La ventana para la fecha ha pasado a posicionarse a las seis, y ofrece una reserva de marcha de 60 horas. Es decir, una autonomía excepcional que permite el funcionamiento del reloj de manera continúa durante todo un fin de semana.
Technische Highlights
- Calibres automáticos: ETA 2836-2 (tres agujas), Valjoux 7750 y ETA A05.H31 (ambos cronógrafos)
- Frecuencia de 28 800 a/h (4 Hz)
- Reserva de marcha de min. 40 y max. 60 horas en los cronógrafos; y 80 horas en los modelos de tres agujas
- Calibres automáticos o de cuarzo