- 30
- 60
- 120
Relojes mecánicos de cuerda manual
Los relojes mecánicos de cuerda manual suelen ser clásicos y planos. Las marcas de prestigio siempre han ofrecido este tipo de reloj en sus catálogos. Incluso íconos como el Omega Speedmaster Professional Moonwatch ofrecen, hasta hoy, un calibre manual.
Aquí encontrará información sobre:
Aspectos destacados
- Los relojes de cuerda manual suelen ser un poco más planos y finos que los automáticos
- Los modelos más populares: Omega Speedmaster, Panerai Luminor
- Elegancia discreta: A. Lange & Söhne, Nomos o Junghans
¿Qué es un reloj de cuerda manual?
Un reloj de cuerda manual es un reloj mecánico al que es necesario dar cuerda o suministrar energía de forma manual. A diferencia de los relojes mecánicos de cuerda automática que reciben energía constante a través del movimiento del brazo de su portador, el funcionamiento de los relojes manuales se basa en un muelle que cuando se tensa proporciona la energía necesaria al movimiento y sus componentes. La asiduidad con que tendrá que dar cuerda al reloj depende de la cantidad de barriletes, la longitud del muelle y de la frecuencia del reloj. Cuanto más alta sea la frecuencia del sistema de oscilación, más rápido se consumirá la energía. Para garantizar un mayor grado de reserva de marcha, es posible utilizar varios muelles o aumentar su longitud.
Un ejemplo de un reloj para hombre con una elevada autonomía es el Panerai Luminor 1950 10 Days GMT Acciaio. El Lange 31 de A. Lange & Söhne presenta una impresionante reserva de marcha de 31 días. Un modelo de segunda mano cuesta al menos 65.000 euros, mientras que las versiones sin estrenar o de platino alcanzan los 130.000 euros.
¿Cuánto cuesta un reloj de cuerda manual?
Hay relojes de cuerda manual para todos los gustos y presupuestos. El mercado ofrece desde relojes asequibles, cuyo precio no supera algunos cientos de euros, hasta modelos de alta relojería de casas como Patek Philippe, que alcanzan varios millones de euros. Aunque los relojes automáticos reciben energía de forma autónoma y, por lo tanto, son muy cómodos de usar, los clásicos relojes de pulsera mecánicos ocupan un lugar privilegiado en los catálogos de las marcas relojeras suizas y alemanas.
Uno de los cronógrafos de cuerda manual más célebres es sin duda el Speedmaster Professional Moonwatch, el reloj que hizo historia acompañando a los primeros astronautas en su viaje a la Luna. Un modelo de ocasión cuesta cerca de 2600 euros, y nuevo alcanza la cifra de los 3000 euros. Panerai también es conocida por ofrecer movimientos de cuerda manual con una elevada autonomía . Las firmas alemanas Junghans, Nomos y A. Lange & Söhne presentan relojes de cuerda manual de alta calidad en sus catálogos.
Información de precios
Modelo | Precio (aprox.) | Características |
Omega Speedmaster Professional Moonwatch | 3000 € | Cronógrafo, primer reloj de pulsera en viajar a la Luna |
Panerai Luminor Base 8 Days Acciaio | 5000 € | Calibre de manufactura, 8 días de reserva de marcha |
Panerai Luminor Base Logo Acciaio | 3800 € | Reloj de culto con un puente protector de la corona y 56 horas de reserva de marcha |
A. Lange & Söhne Lange 1 | 22.000 € | Calibre de manufactura, caja de platino u oro, indicadores descentrados |
Nomos Tangente | 1200 € | Calibre de manufactura, diseño sobrio tipo Bauhaus |
Nomos Tetra | 1200 € | Calibre de manufactura, caja cuadrada |
Nomos Orion | 1300 € | Calibre de manufactura, diseño sobrio con un pequeño segundero e índices bastón |
Junghans Max Bill | 500 € | Diseño inspirado en la Bauhaus |
Relojes Panerai de cuerda manual
La prestigiosa marca Officine Panerai es célebre por sus relojes de buceo con una estética absolutamente singular. Originalmente, la manufactura creó los primeros instrumentos de medición de tiempos para los buceadores de la Marina Real Italiana. Uno de los modelos más emblemáticos es el Luminor que se caracteriza por incluir un puente protector de la corona. Este modelo está disponible principalmente con movimiento de cuerda manual. La versión estándar viene equipada con el Calibre OP I, cuya construcción se basa en el Unitas 6497 y cuenta con una impresionante reserva de marcha de 56 horas. Los ejemplares con la referencia PAM01000 cuestan alrededor de 3800 euros. Si prefiere un reloj con una autonomía de al menos 8 días, le recomendamos que eche un vistazo al modelo Luminor Base 8 Days Acciaio equipado con el calibre de propia fabricación P.5000 . Este reloj de cuerda manual cuesta unos 5000 euros y, con un poco de suerte, tal vez un poco menos.
Relojes de cuerda manual de la casa Nomos
La pequeña ciudad de Glashütte, en el estado alemán de Sajonia, es la cuna de la alta relojería alemana. Ferdinand Adolph Lange fundó su firma en el año 1845, asentando las bases del éxito y la reputación actual de las manufacturas relojeras alemanas. Entre ellas se encuentran Moritz Grossmann, Glashütte Original o Nomos, marcas que incluyen relojes mecánicos de cuerda manual en sus catálogos. Sin embargo, Nomos se distingue por su excelente relación calidad precio. El Tangente, uno de los modelos más populares de la manufactura, destaca por su estética minimalista inspirada en la corriente de la Bauhaus. Esta corriente artística creada por Walter Gropius en 1919, tuvo una gran influencia en el ámbito del diseño del siglo XX, sobre todo en la arquitectura. Un modelo de segunda mano en buen estado de conservación cuesta menos de 1000 euros, mientras que un ejemplar nuevo ronda los 1200 euros.
Actualmente, el Tangente también está disponible, al igual que muchos otros modelos de Nomos, con un calibre automático de manufactura DUW 3001. Este movimiento se caracteriza por su diseño plano que apenas mide 3,2 mm de grosor y que, sin duda, le confiere un estilo más sofisticado. Estos modelos se identifican fácilmente gracias a la denominación "neomatik". Así, un Tangente neomatik nuevo cuesta alrededor de 2300 euros.
Las series Orion y Tetra también incluyen modelos con calibres de cuerda manual o automática. Gracias a su caja cuadrada, el Tetra es un reloj que desafía el convencionalismo y resulta llamativo. Este reloj ultraplano está disponible con esferas de colores vivos que le otorgan un carácter irreverente y fresco. La versión de 27 x 27 mm se adapta perfectamente a las muñecas femeninas y en su interior late el calibre Alpha de propia fabricación. El precio de un modelo de ocasión no supera los 1000 euros, y los ejemplares nuevos ronda los 1200 euros. El Nomos Orion cuesta alrededor de 1000 euros en el mercado de segunda mano. Sin estrenar, alcanza los 1300 euros.
Los exquisitos relojes de A. Lange & Söhne
Los relojes mecánicos de cuerda manual de A. Lange & Söhne son considerablemente más caros. La manufactura de Glashütte crea piezas exclusivas que se encuentran a la altura de modelos como los de Patek Philippe o Audemars Piguet. El Lange 1 es uno de los relojes más emblemáticos de la marca, que se distingue por su inigualable estética y sus indicadores descentrados. El precio de un Lange 1 de segunda mano en buen estado de conservación ronda los 15.000 euros. Si desea comprar un ejemplar nuevo, debe invertir al menos 22.000 euros. Actualmente, la marca fabrica estos modelos exclusivamente en materiales como el oro o el platino. En la década de 1990, produjeron algunos ejemplares de acero que, a día de hoy, se consideran piezas bastante raras con un precio que asciende a los 150.000 euros.
Relojes manuales de Junghans
La marca de relojería alemana con sede en Baden Württemberg, es también una manufactura reconocida mundialmente. Uno de los modelos más conocidos de esta firma es el Max Bill. Homónimos al arquitecto y diseñador, los relojes de esta colección se distinguen por su estética sobria inspirada en la corriente Bauhaus. El precio de un Junghans Max Bill de cuerda manual es razonable y, por lo general, no supera los 500 euros.